Secciones
Servicios
Destacamos
Patxi Fernández
Domingo, 9 de abril 2023, 22:45
El programa de Incentivos a la Movilidad Eficiente y Sostenible (Moves) está destinado a incentivar la compra de vehículos eléctricos y a impulsar la infraestructura de recarga en España.
A mediados del pasado marzo, el Ejecutivo informó de que había repartido alrededor de ... 674 millones de euros entre las comunidades autónomas, que son las encargadas de la aplicación final de las ayudas, en el marco de este plan.
Ahora la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) y la organización ecologista Transport & Environment (T&E) han pedido al Gobierno que los vehículos eléctricos usados de hasta 3 años de edad puedan también acceder a las ayudas del Moves.
Las dos organizaciones estiman que esta medida podría contribuir a convertir el coche eléctrico en «una opción más asequible para los ciudadanos», acelerando la transición hacia la movilidad de cero emisiones.
9.000 euros euros con achatarramiento o 7.000 € sin achatarramiento para comerciales eléctricos puros con autonomía de más de 90 km.
7.000 euros con achatarramiento o 4.500 € sin achatarramiento para eléctricos puros o híbridos enchufables con autonomía eléctrica de más de 90 km.
5.000 euros con achatarramiento o 2.500 € sin achatarramiento para vehículos híbridos enchufables con autonomía eléctrica comprendida entre los 30 y los 90 km.
Según sus datos, los modelos de hasta tres años representan el 65% de las ventas totales de eléctricos de ocasión, por lo que considera que si se incentiva su compra se contribuirá a convertir el coche eléctrico en una «opción viable para la mayoría de las rentas», lo cual, a su vez, tendrá un «efecto positivo» sobre el rejuvenecimiento del parque automovilístico y su electrificación.
Para la directora de T&E en España, Isabell Büschel, en España se venden más del doble de vehículos de segunda mano que nuevos, por lo que cree que incluir los coches 100% eléctricos de ocasión de hasta 36 meses en las ayudas del Moves «puede ser un punto de inflexión en la transición del parque automovilístico hacia el vehículo de cero emisiones».
Desde Ganvam su director corporativo, Jaime Barea, explica que «un eléctrico de última generación con el máximo incentivo aplicado se sitúa en unos 40.000 euros, mientras que un modelo de tres años puede costar un 50% menos». Desde su perspectiva, al incluirlos en los planes Moves se dinamizarían las ventas, se aceleraría la consecución de objetivos y se garantizaría una transición justa en términos económicos y sociales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.