Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Jueves, 20 de octubre 2022, 22:28
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron un 8,6% en septiembre, hasta situarse en las 153.927 unidades, encadenando ocho meses en negativo. Como contraste, las matriculaciones de vehículos electrificados (100% eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales ... e industriales) subieron un 12,6% en septiembre, hasta las 9.164 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). En lo que va de año, acumulan un total de 71.776 unidades, lo que supone un 28,2% más.
Aunque los eléctricos puros todavía solo representan un ínfimo porcentaje de las matriculaciones y del parque automovilístico español, la tendencia está clara, y la mayor oferta de vehículos de cero emisiones así como las actuales y futuras restricciones a la movilidad de combustión están poco a poco haciendo girar la balanza.
Entre los problemas del coche eléctrico destaca su elevado precio de venta, lo que hace que muchos posibles compradores giren su mirada hacia el mercado de ocasión. Pero las noticias no son buenas, ya que el precio medio de oferta del vehículo eléctrico de ocasión alcanza los 39.001 euros en septiembre, un 45,8% más que un año atrás.
Se trata según Ganvam de un momento de alta demanda y poca oferta. En concreto, el stock se ha reducido un 37% en el último año y la demanda, aunque se ha moderado como consecuencia de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo de las familias, continúa al alza. De esta forma, según se desprende de la última edición del informe Electricar VO, las ventas de vehículos eléctricos de ocasión subieron un 25,8% hasta septiembre con un total de 8.673 unidades vendidas; aunque se trata de un incremento menor que el registrado hasta junio, período en el que las ventas crecieron un 44% respecto al primer semestre de 2021.
Por tramos de antigüedad, los modelos eléctricos de menos de un año han sido los que han registrado mayor volumen de ventas en los nueve primeros meses del año, acaparando el 41,9% del total. Sin embargo, en términos relativos, fueron los de entre 1 a 3 años, que crecieron más de un 43,3% y representan ya un tercio del mercado.
Los datos del informe Electricar VO evidencian que la diferencia de precio medio de oferta de los vehículos propulsados por baterías resulta especialmente significativa entre comunidades autónomas. En Canarias, la región con la oferta de precios más elevada de España, asciende hasta los 43.591 euros, a la que le sigue el País Vasco, cuyo precio también supera los 43.000 euros (43.246). En el otro lado de la balanza se encuentra Navarra, la comunidad más económica, en la que el precio medio del vehículo eléctrico de ocasión se rebaja a la mitad, situándose en los 22.533 euros, según coches.net.
En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos nuevos cerraron el mes pasado con un ascenso del 13,6% respecto a septiembre del año anterior, con un total de 3.323 unidades. En lo que va de año, estos modelos acumulan un incremento del 43,7%, alcanzando las 21.625 unidades.
Por su parte, los ciclomotores eléctricos registraron un descenso del 46,6% durante el pasado mes, hasta situarse en las 236 unidades; si bien se mantienen estables en lo que va de año, con 3.775 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones, que vienen impulsando la movilidad eléctrica a través de las iniciativas de vehículo compartido, subieron un 63,1% en septiembre, con un total de 892; mientras que, en lo que va de año, acumulan una subida del 71,9%, con 7.943 unidades.
Las furgonetas eléctricas, cada vez más presentes en el reparto de última milla, acumulan un crecimiento del 31,9%, hasta alcanzar las 2.537 unidades matriculadas hasta septiembre. Durante el pasado mes, sus ventas aumentaron un 134,4%, con un total de 382 unidades matriculadas.
Por su parte, los vehículos híbridos enchufables registraron un ascenso del 5,9% durante el pasado mes, hasta alcanzar las 4.190 unidades, de las cuales el 99% fueron turismos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.