Bicis eléctricas F. P.

Diez pasos imprescindibles para poner a punto una bici eléctrica

Con la llegada de las altas temperaturas es muy importante aplicar ciertas medidas para garantizar la seguridad Las bicicletas eléctricas son el modelo de bicis preferido por los españoles con más de 236 mil unidades vendidas durante 2022

Canal Motor

Martes, 28 de mayo 2024, 11:00

Las bicicletas eléctricas son el modelo de bicis preferido por los españoles. Los últimos datos indican que se vendieron más de 236 mil unidades durante 2022, suponiendo el 17,4% del total de unidades comercializadas, según la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE).

Publicidad

Tener la bicicleta en buen estado es fundamental para garantizar la seguridad. Tanto si se usa diariamente, como si se utiliza de forma esporádica, en todos los casos, la bicicleta debe contar con una revisión óptima.

Con la llegada del buen tiempo, las bicicletas eléctricas se sitúan como uno de los medios preferidos para los desplazamientos de muchas personas. Si ha estado parada durante un largo periodo de tiempo, es el momento ideal para ponerla a punto y disfrutar de todas sus ventajas: se hace ejercicio sin un esfuerzo excesivo gracias a la ayuda del pedaleo asistido, no hay problemas de estacionamiento, es perfecta para recorridos cortos y se puede circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) sin restricciones, entre otros grandes beneficios.

Desde Norauto nos explican los diez pasos imprescindibles para poner a punto la bicicleta y poder disfrutarla sin riesgos.

  1. 1

    Diagnóstico de la parte eléctrica de la eBike.

Es importante comprobar el correcto funcionamiento de todos los componentes eléctricos: motor, controlador, cargador, batería, display y sensores. También hay que comprobar el funcionamiento de las luces.

Publicidad

La batería es uno de los elementos que más se debe cuidar. Desde Norauto se recomienda seguir las especificaciones del fabricante respecto a la carga y no manipular ninguno de los elementos del sistema eléctrico de la bicicleta. Siempre deben ser manipulados por un especialista. Por supuesto, si se observa cualquier golpe o desperfecto en la batería, es necesaria su revisión por un profesional.

Igualmente, hay que comprobar el estado general de los cables y de los conectores.

  1. 2

    Neumáticos.

No deben contar con bultos ni cortes. Es importante que tengan la presión correcta. Hay que revisar también el ajuste de las ruedas y centrado de las llantas.

Publicidad

  1. 3

    Frenos.

Hay que verificar que funcionan correctamente y ajustar el sistema de frenado.

  1. 4

    Correcto funcionamiento de los cambios.

Además de esta verificación también hay que realizar un ajuste del desviador.

  1. 5

    Tuercas y tornillos.

Deben estar todos bien ajustados al par de apriete especificado por el fabricante.

  1. 6

    Se recomienda engrasar las piezas móviles.

Sobre todo si la bicicleta ha estado sin utilizarse durante un largo periodo de tiempo. No hay que olvidarse de los pedales.

Publicidad

  1. 7

    Limpiar el sistema de transmisión.

Cadena, piñones y platos. Hay que revisar la cadena o correa. Hay que prestar atención al sistema de transmisión. Se debe mantener con la tensión justa, no excesiva para evitar que se rompa.

  1. 8

    Suspensiones

Si la bicicleta monta suspensión delantera o trasera, es necesario comprobar su estado y buen funcionamiento.

  1. 9

    Revisar el estado de las cubiertas.

Las ruedas son el contacto de nuestro vehículo con el suelo, por loq ue es fundamental que estén en buen estado.

Publicidad

  1. 10

    Limpiar la bicicleta.

Si solo es polvo, se aconseja hacerlo simplemente con un trapo o cepillo y utilizar productos específicos, sobre todo para limpiar la cadena y las roldanas. En las bicicletas eléctricas nunca se debe utilizar agua a presión y siempre se debe retirar la batería. Tampoco se debe mojar el display y demás componentes eléctricos.

La compañía incide en la importancia de secar bien todos los componentes, ya que , de lo contrario, se puede producir corrosión y desperfectos. Para evitarlo, se debe secar bien la bicicleta después del lavado, también si se ha utilizado en los días de lluvia. Igualmente, se debe secar si la bicicleta ha estado estacionada en el exterior durante los días lluviosos.

Noticia Patrocinada

Más información

Debido a las altas temperaturas que se suelen registrar en verano, desde Norauto se recomienda almacenar o estacionar la bicicleta eléctrica en un lugar donde no haya excesivo calor.

Tampoco es recomendable la exposición a la luz solar. Y es que hay ciertos componentes de la bicicleta, como la batería, que no responden bien a estas temperaturas. Por ello, la compañía aconseja guardar la batería en el domicilio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad