Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Martes, 26 de julio 2022, 18:00
Toyota ha sido una marca pionera en la electrificación, pero igualmente, tal y como explicaba recientemente en ABC el vicepresidente de ventas de la marca en Europa, Tom Fux, «No hay recursos suficientes para todas las baterías que hacen falta para el coche eléctrico». El ... directivo de la firma japonesa defiende el hidrógeno y los combustibles sintéticos para lograr los objetivos europeos de reducción de CO2.
Y precisamente los modelos más legendarios de la firma japonesa por su fiabilidad y durabilidad, serán compatibles con el diésel HVO100, que no contiene combustibles fósiles y procede de fuentes 100% renovables, como aceite de cocina reciclado. Tanto el Toyota Land Cruiser como el Toyota Hilux se sumarán a la familia Toyota Proace, ya compatible con el diésel HVO100.
El HVO100 —Hydrotreated Vegetable Oil, o aceite vegetal hidrotratado—, cumple la norma de calidad europea EN 15940 de gasóleo parafínico. Tiene un cetanaje superior (c80) que el gasóleo estándar, así como un contenido inferior de azufre e hidrocarburos aromáticos. Está hecho de aceite vegetal —de palma, colza— y residuos reciclados, como, por ejemplo, aceite de cocina usado.
Los surtidores de HVO100 son cada vez más habituales en las estaciones de servicio europeas, y hay ya alrededor de un millar en funcionamiento entre Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Holanda, Noruega y Suecia. Al mismo tiempo, a medida que más clientes se pasan al HVO100, aumenta la producción, con la expectativa de alcanzar los 15,5 millones de toneladas anuales en 2030, respecto a los cerca de cuatro millones de toneladas que se producen en la actualidad.
El uso de HVO100 no requiere ninguna acción especial ni cambio del estilo de conducción por parte del cliente. La principal modificación técnica respecto a los vehículos actuales consiste en un ajuste del sistema de inyección de combustible, para aumentar el caudal del mismo, porque el HVO100 es menos denso que el gasóleo estándar.
Este cambio no afecta a la capacidad del vehículo de funcionar con diésel estándar, así que se puede usar cualquiera de los dos combustibles de forma habitual. A raíz del uso de HVO100 y el ajuste del sistema de inyección, se produce un ligero incremento de la potencia máxima desarrollada por el motor.
Los Toyota Land Cruiser y Toyota Hilux con esta nueva especificación se fabricarán a partir del primer trimestre de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.