Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
Miércoles, 19 de octubre 2022, 13:23
Máximos representantes del ámbito político y de la automoción y la movilidad española se han dado cita en la Noche de la Movilidad y la Automoción celebrada en el Teatro Real de Madrid. Una cita que se consolida año tras año y en la que ... se han entregado «Premios IMPULSO a la Innovación en Movilidad Sostenible» convocados por ANFAC (asociación de fabricantes de vehículos), FACONAUTO (patronal de concesionarios), SERNAUTO (asociación de proveedores de la automoción) y FUNDACIÓN IBERCAJA (entidad promotora de la movilidad sostenible), y que cuentan con la Presidencia de Honor de S.M. El Rey.
En la segunda edición de estos premios, han resultado galardonadas las iniciativas de UMILES NEXT, la red insular de recarga de vehículos eléctricos del Consejo Insular de Energía de Gran Canaria, el proyecto Smart Agromobility de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Zelestium.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido la entrega de los premios en un evento que ha reunido a más de 180 personalidades y directivos de referencia del del sector de la automoción y la movilidad a nivel nacional e internacional.
Durante su intervención Raquel Sánchez, ha destacado que «el sector del automóvil es clave y estratégico para la economía española. Hay muchas razones por las que sentirse orgullosos de esta industria, como es su capacidad de resiliencia ante la crisis de la pandemia, el brutal descenso de la producción, la crisis de los semiconductores y la actual alza de las materias primas».
La ministra declaró su intención de «acompañar a la industria del automóvil en la transformación. Todos somos necesarios para impulsar esta movilidad inteligente, conectada y segura. Por ello, el Gobierno no va a escatimar esfuerzos para acompañar al sector en esta transición. Tenemos un compromiso fuerte y decidido con la automoción. El PERTE ha permito la mayor ayuda al sector con 24.000 millones de euros de inversión y 140.000 puestos de trabajo, que han contribuido a reforzar nuestra industria«.
Además, ha querido poner en valor el papel del sector asegurando que «esta nueva movilidad nos afecta a todos y a todas, y al mismo tiempo abre un amplio abanico de oportunidades. El sector del automóvil no solo se debe adaptar a los cambios, sino que debe liderarlos, como ya están haciendo. Somos referente internacional y tenemos que seguir siéndolo«.
El jurado, presidido por Eduardo Serra, exministro de Defensa, ha deliberado los cuatros ganadores entre un total de 56 candidaturas presentadas para las cuatro categorías.
Asimismo, durante el evento se ha otorgado un Reconocimiento especial a la iniciativa social en movilidad a App&Town Compagnon, de la entidad Mass Factory, por su Sistema de Transporte Asistido para personas con discapacidad intelectual, trastorno mental o disfunciones de la memoria.
En relación al encuentro, el presidente de FACONAUTO, Gerardo Pérez, ha afirmado que «los Premios Impulso simbolizan el esfuerzo innovador que está haciendo el tejido empresarial, la sociedad y el propio sector de nuestro país para sumar en la transformación de la movilidad. Sin embargo, paradójicamente, en este periodo de transición, excesivamente acelerado, corremos el peligro de que la automoción se estreche y deje de lado al ciudadano medio, que no va a poder acceder a esas nuevas tecnologías. En las decisiones que estamos tomando, no podemos olvidar la historia de democratización y progreso que ha supuesto el automóvil«.
El director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, ha confirmado la importancia de esta cita, destacando que «cree imprescindible impulsar iniciativas centradas en la movilidad, como nuestro vanguardista proyecto Mobility City, que se va a convertir en el centro de referencia internacional en cuanto a la movilidad sostenible del futuro y que abrirá sus puertas en el primer semestre de 2023»
Asimismo, Francisco J. Riberas, presidente de SERNAUTO, ha indicado que «la automoción es uno de los sectores industriales que más invierte en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Entre fabricantes de vehículos y de componentes se invierte más del 7% de la facturación en I+D+i. Gracias a esta fuerte apuesta por la innovación, estamos consiguiendo el gran reto perseguidos por todos: la movilidad sostenible. Fabricando y poniendo en el mercado vehículos con más y mejores prestaciones, más ligeros, más seguros y eficientes«.
Por su parte, el presidente de ANFAC, Wayne Griffiths, resaltó que «la movilidad del futuro ha dejado de ser una cuestión por resolver. Queremos avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible, libre y accesible para todos los ciudadanos. Los Premios Impulso representan el esfuerzo y el desarrollo de ideas e iniciativas de empresas y colectivos sociales para impulsar la movilidad sin emisiones, inclusiva y abierta, que ya se dibuja como una realidad en nuestro país«.
Entidades referentes de nuestro país como son Endesa X Way, Ibercaja y PwC España, han patrocinado la Noche de la Movilidad y la Automoción, apadrinando tres de los cuatro galardones de la segunda edición de los Premios IMPULSO a la Innovación en la Movilidad Sostenible, con la colaboración de Mapfre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.