Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 27 de junio 2023, 16:41
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 15% tanto para la compra de un vehículo eléctrico como para la instalación de sistemas de recarga, con un máximo de deducción de ... 20.000 euros.
Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos ha destacado que se trata de «consolidar las inversiones en marcha en España» para la modernización de la industria automovilística dentro del conocido como Perte VEC, con el fin de situar al país a la «vanguardia del despliegue en Europa del vehículo eléctrico y conectado y agilizar el despliegue del vehículo eléctrico».
Asimismo, Calviño ha destacado que con esta medida se pretende «resolver la lentitud de algunas comunidades autónomas en la ejecución del Programa de Incentivos móviles«.
Por otro lado, ha señalado que en el ámbito del Impuesto de Sociedades se introduce un incentivo fiscal destinado a promover las instalaciones de recarga, tanto de uso privado como las accesibles al público.
En el Real Decreto Ley también se simplifica la tramitación administrativa de la instalación de infraestructuras de recarga de hasta 3 megavatios (MW) elevando el límite desde los 250 kilovatios que estaban establecidos actualmente.
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) ha considerado «una buena noticia» la deducción del 15% de IRPF a la adquisición de un vehículo eléctrico, que se ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros, ya que considera que puede significar «un paso para acelerar su expansión» y tener un efecto «positivo y perceptible sobre sus ventas».
En este sentido, la patronal de concesionarios se ha felicitado porque el Gobierno haya recogido «una de las principales propuestas realizadas por el sector para que el vehículo eléctrico sea accesible a una base más amplia de compradores», han asegurado en un comunicado.
El director de asuntos públicos de Faconauto, José Ignacio Moya, ha valorado positivamente el anuncio del Gobierno, ya que permite que el comprador tenga la percepción de que el vehículo eléctrico «es más asequible en su precio final», al tiempo que ha considerado que esta medida puede ser «un punto de inflexión».
Además, ha remarcado que esta debe ser acompañada por «otras medidas paralelas» que, según asegura, también viene planteando la patronal, entre ellas, un replanteamiento de la fiscalidad del automóvil, mejorar el funcionamiento de los Planes Moves, establecer objetivos vinculantes en el despliegue de los puntos de recarga o simplificar la dispersa normativa existente para la instalación de estos.
También el presidente de Anfac, Wayne Griffiths, y el presidente de Sernauto, Francisco Riberas, han celebrado este martes el anuncio realizado por el Gobierno.
Así, ambos responsables han asegurado que son medidas que pedían, ya que es una mala noticia que los ciudadanos no «estén comprando vehículos eléctricos», mientras que han asegurado que el sector quiere ser parte de la solución de la nueva movilidad individual y que es el momento de «acelerar», defendiendo la colaboración público-privada.
No obstante, Griffiths ha considerado que hay que «pasar al ataque» y «salir a ganar», atrayendo nuevos proyectos a España y conseguir coches eléctricos a precios accesibles.
Tanto Griffiths como Riberas han valorado que ambas asociaciones, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) deben colaborar porque tienen «los mismos objetivos».
En este sentido, ambos han coincidido en que el momento es «ahora», cuando hay que invertir, por parte de las empresas y cuando hay que financiar, por parte de las autoridades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.