Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Martes, 19 de septiembre 2023, 10:00
Existen dos tendencias innegables en el mundo de los concesionarios, que se extienden a otros ámbitos empresariales: por un lado, sus márgenes tienden a ser cada vez más ajustados y, por otro, aumenta la concentración en sociedades más grandes.
Esto tiene varias explicaciones, pero una ... de las principales es que llevar un concesionario es un negocio que requiere cumplir unos estándares de calidad y, por lo tanto, de inversiones, cada vez más elevado. Los actores pequeños, que han sido tradicionalmente empresas familiares ven complicaciones a la hora de continuar y son absorbidos por otros grupos con ánimo de expansión territorial.
Así, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por la asociación de distribuidores Ganvam, que engloba tanto a oficiales como independientes, en los últimos cinco años se ha pasado de contar con 3 grupos de concesionarios con más de 250 personas en 2018 a 39 a cierre de 2022.
En cambio, el número de pymes se ha reducido dramáticamente. Las pequeñas, de entre 10 y 50 trabajadores pasaron de 1.352 a 945, un retroceso del 30,1%. Las medianas, que se componen de entre 50 y 250 empleados, también cerraron sus puertas, pasando de 349 en 2018 a 243 en 2022, un 30,4% menos.
En cambio, el autoempleo –empresas de 1 y 2 trabajadores– ha crecido casi un 13% hasta cerrar el ejercicio pasado con 4.147 registros.
El directo general de la patronal, Fernando Miguélez, afirma que «si bien los procesos de concentración son imparables, son los pequeños y medianos empresarios los que generan el grueso de los 350.000 empleos directos que crea el sector».
«Es importante que consigamos estabilidad política cuanto antes y que la distribución forme parte de la agenda política. Una estrategia de transformación debe tener en cuenta a todo el ecosistema de la automoción y no solo a la parte industrial», sentenció.
En España, el grupo catalán Quadis es el mayor distribuidor de vehículos, con unas ventas de 32.793 unidades y una facturación de 1.090 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.