El calor y el uso del aire acondicionado hacen que se reduzca la autonomía F. P.

Cómo se comporta la batería del coche eléctrico en verano

Debe ser enfriada para que no se sobrecaliente, de la misma manera que también es necesario que el interior del vehículo tenga la temperatura adecuada Coches de ocasión para disfrutar del verano desde 3.500 euros

Canal Motor

Domingo, 6 de agosto 2023, 19:17

El calor en verano no solamente puede ser un problema para las personas, sino que las temperaturas por encima de 40 grados también pueden suponer una situación de estrés para el propio coche. La batería debe ser enfriada para que no se sobrecaliente, de la ... misma manera que también es necesario que el interior del vehículo tenga la temperatura adecuada para que podamos enfrentarnos de manera confortable a un viaje largo por carretera. Y esto, por supuesto, afecta a la autonomía del vehículo y al propio proceso de carga.

Publicidad

Ante temperaturas extremas se puede observar una caída en el rendimiento de carga: a medida que la batería se acerca al punto de sobrecalentamiento, la velocidad de carga disminuye.

A pesar de que España aún continúa en clara desventaja en cuanto a penetración del vehículo eléctrico respecto a sus vecinos europeos, este tipo de vehículos va paulatinamente ganando terreno y este verano estamos viendo un creciente nuevo de e-conductores en las carreteras.

Para todos aquellos que se aproximan por primera vez a la conducción eléctrica, Juice Technology nos ofrece una serie de consejos para optimizar la carga de la batería de tu coche durante estos meses de altas temperaturas.

  1. 1

    Elige bien la hora de la recarga

Carga la batería durante las horas con temperaturas más suaves, es decir, a primera hora de la mañana o por la noche. Así, el rendimiento del proceso de carga no se verá agravado por una alta temperatura ambiente.

  1. 2

    Climatización

Pon en marcha el aire acondicionado antes de salir de viaje. Si enciendes el sistema de aire acondicionado durante el proceso de recarga, este sistema consumirá energía de la red, no de la batería. Así, evitarás que ésta haga un esfuerzo extra y disminuirá el riesgo de sobrecalentamiento

Publicidad

  1. 3

    Conducción eficiente

Cuando conduzcas, intenta evitar acelerones y frenazos fuertes. Si conduces de manera suave consumirás menos energía, la batería se recalentará menos y aumentará la autonomía del vehículo durante el viaje.

Intenta mantener una velocidad no demasiado rápida a lo largo del viaje. Cuánto mayor sea la velocidad a la que conduces, más fácilmente se calentará la batería.

  1. 4

    Planifica

Planifica tu ruta, incluyendo las paradas necesarias para cargar: Antes de que un coche se detenga por falta de batería, el sistema habrá dado varios avisos y la velocidad máxima permitida se habrá restringido. Pero, para evitar sobresaltos, es bueno planificar la ruta por adelantado, sobre todo en viajes largos, incluyendo las posibles paradas para cargar.

Publicidad

  1. 5

    Contempla un Plan B

Lleva contigo una estación de carga portátil: En algunos países, como es el caso de España, la infraestructura de recarga aún no es suficiente, especialmente en determinadas zonas.

Más información

Además de planificar bien tu ruta, un buen aliado para tus viajes este verano puede ser una estación de carga portátil, que te permita cargar el vehículo en tus paradas, haciendo uso de cualquier toma de corriente, doméstica o industrial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad