Canal Motor
Lunes, 7 de agosto 2023, 14:02
Con la llegada de las vacaciones, son cada vez más los que aprovechan para sacar la bicicleta del trastero con idea de volver a sentir esa sensación, casi de la infancia, de disfrutar con cada pedalada.
Publicidad
De hecho, el uso de la bicicleta ha incrementado ... desde que acabó la pandemia, un 40% más que en 2019, según datos del Barómetro de la bicicleta en España.
Una vez se ha completado el proceso de puesta a punto, es momento de salir a rodar. La bicicleta, además de ser un medio de transporte sostenible con el medio ambiente y una forma de divertirse mientras se practica deporte, tiene muchos beneficios para la salud, tanto físicos como psíquicos, como la mejora de la circulación, la oxigenación del cerebro o el refuerzo de las articulaciones, entre otros.
Sin embargo, tras tener durante todo el invierno la bici guardada, no se recomienda sacarla y ponerse a rodar. En este sentido, Treknos ofrece una guía para la puesta a punto de la bici en casa paso a paso para usarla este verano.
1
Una vez limpiamos la bici, hay que comprobar que las ruedas tengan aire, tocando los neumáticos y asegurándose de que ambos tienen presión. Puedes consultar el rango de presión adecuado en el lateral del neumático. Al mismo tiempo, debemos golpearlo levemente contra el suelo para cerciorarse si hay algún elemento suelto. Lo normal es que no suene nada más que el ruido de la caída pero, si escuchas algo raro, tendrás que llevarla a un taller antes de salir a rodar.
2
Con el fin de revisar cada uno de los elementos de los que se compone la bici, seguiremos el método de la M, que consiste en llevar un orden marcado de los componentes a chequear siguiendo la forma de dicha letra, empezando por la rueda trasera y terminando por la delantera, pasando por el sillín, los pedales y la cadena.
Publicidad
3
Empezando por la parte más baja, es decir, la parte de atrás, lo siguiente que hay que hacer es comprobar el freno trasero, pulsando la maneta derecha y viendo que la bici frena. A continuación, con una mano en la rueda trasera y la otra en el cuadro o esqueleto de la bicicleta, hay que mover la rueda. De esta manera, verificamos que no tenga ninguna holgura la rueda trasera.
4
De ahí, nos movemos hacia la tija, donde se encuentra el sillín. Nos aseguramos de que esté apretada, y, por tanto, que esta funcione. Por debajo están los pedales, por lo que hay que verificar que las bielas no tengan ningún juego evitando así que puedan salirse.
Publicidad
Respecto a la cadena, haz una pequeña limpieza con un trapo mientras giras los pedales hacia atrás, eliminando así la suciedad o grasa seca. Igualmente, hay que asegurarse de que ningún eslabón esté suelto, roto o mal colocado.
5
En la parte más alta de la bici lo que debemos comprobar es la dirección. Para ello, nos situamos delante de ella, sujetamos la rueda entre las dos piernas, comprobamos que el manillar no gire y que los tornillos están apretados. Además, pulsando el freno izquierdo, es decir, el delantero, con la mano izquierda movemos la bicicleta hacia delante y hacia atrás, mientras colocamos la mano derecha justo debajo de la potencia, en el juego de dirección, asegurándonos de que la dirección no tiene holgura. A continuación, compruebo que el freno delantero está listo para ser usado.
Publicidad
Por último, bajando hasta llegar a la rueda delantera, se repite el mismo proceso que en la trasera: la movemos hacia un lado y hacia el otro chequeando que no tenga ninguna holgura. No debemos olvidar que los cierres del eje de ambas ruedas estén bien apretados.
6
Finalmente, la bicicleta estaría segura para ser usada, pero eso no significa que esté ajustada. La bici debe probarse primero para ajustarla en base a las medidas del ciclista. De esta manera, sabemos que no vamos a poner nuestra seguridad en peligro.
Publicidad
Para disfrutar este verano, desde Trek, recomiendan modelos versátiles y cómodos como la Dual Sport+ que permite pedalear por caminos y moverse por la ciudad al mismo tiempo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.