Vista de corte de una batería CATL CATL

CATL desvela una batería que recarga 400 km de autonomía en 10 minutos

El nuevo producto, de litio-ferrofosfato, está enfocado en las gamas de eléctricos más asequibles

Juan Roig Valor

Viernes, 18 de agosto 2023, 17:00

El gigante chino de baterías CATL ha desvelado su último producto para el coche eléctrico, un acumulador de carga ultrarrápida que puede recuperar 400 kilómetros de autonomía en tan solo 10 minutos, con una capacidad máxima de 700 kilómetros.

Publicidad

Este modelo, llamado Shenxing, ... tiene la mira puesta en las gamas más asequibles de la movilidad cero emisiones, pues se trata de una construcción de litio-hierrofosfato (LFP). Según la compañía, se trata de la primera batería capaz de velocidades de carga 4C, que se traducen en alcanzar el 80% de su capacidad en apenas 30 minutos.

CATL estima que Shenxing empiece su fabricación a finales de este año y los clientes podrán recibir los primeros vehículos –de momento no han confirmado cuáles, pero comenzarán en el mercado chino– a partir del primer trimestre de 2024.

2023 ha sido un ejercicio de innovación para la empresa, que ha desvelado el modelo Qilin que dota all Zeekr 001 de más de 1.000 km de autonomía. Al ser una innovación en la estructura y no en la composición química, esta construcción se puede emplear en celdas de LFP o en las más caras de iones de litio.

En el segundo día del Salón del Automóvil de Shanghái, el pasado abril, también presentaron la Condensed Battery, con una densidad energética de 500 Wh/kg en una sola celda. En comparación, las baterías que usa un deportivo eléctrico de alta gama como el Porsche Taycan están en torno a los 250 Wh/kg.

Publicidad

CATL domina el mercado eléctrico chino, con un 41,8% de cuota de mercado –cuenta con un total de 13,5 GWh de capacidad instalada en el parque móvil del país– , y le sigue otro gigante, BYD, que además fabrica sus propios vehículos, con un 29% de penetración.

Sin embargo, las tornas se revierten en el ruedo del ferrofosfato. BYD domina este entorno, con 9,35 Gwh instalados con esta composición, un 43,2% de cuota, y le sigue CATL, con 6,9 GWh y un 31,7% de presencia.

Publicidad

Más información

Se prevé que CATL construya una fábrica de baterías en Hungría, con Mercedes-Benz como uno de sus principales clientes. Esta será la más grande de Europa, con una capacidad máxima prevista de 100 GWh y una inversión de más de 7.300 millones de euros. Estará operativa, previsiblemente, en 2028.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad