Secciones
Servicios
Destacamos
A. Noguerol
El Barco de Ávila
Martes, 5 de enero 2021, 12:19
Con la llegada de las primeras nevadas de 2021 y la bajada drástica de las temperaturas en este mes de enero, no queda más remedio que utilizar ropa y calzado de abrigo al salir a la calle. Pero este tipo de prendas puede que no ... siempre sean las más adecuadas a la hora de conducir. Es más, se recomienda evitar las ropas demasiado gruesas porque en realidad pueden suponer un peligro cuando estamos al volante. Lo recomendable es usar un vestuario y calzado ligero y climatizar el interior del vehículo adecuadamente, aunque no siempre es posible.
En ocasiones utilizamos botas o zapatos de invierno, como los diseñados para caminar por la montaña o sobre nieve. Este tipo de botas, por su tamaño, rigidez y configuración, pueden provocar un comportamiento torpe en el manejo de los pedales del coche. Por eso es recomendable utilizar un segundo par de zapatos o, mejor aún, zapatillas, con las que estemos cómodos conduciendo y seamos eficaces a la hora de pisar los pedales y que luego cambiemos por las que se usarán en el destino.
Los abrigos, ya sean de paño fino o abultados y rellenos de plumas, son los primeros los que debemos quitarnos al sentarnos en el coche. Huelga decir que siempre hay que hacer esto antes de iniciar la marcha. Los sistemas de retención, tanto los cinturones de seguridad de adultos como los infantiles, pierden efectividad cuanto mayor sea la distancia respecto del cuerpo del ocupante del coche.
En caso de accidente el riesgo de sufrir lesiones aumenta si entre la persona y el cinturón se encuentra un abrigo o una prenda con volumen. Aunque no pueden considerarse como prendas o ropa de invierno, también queda totalmente desaconsejado viajar usando una manta entre el cuerpo y el sistema de retención.
Cuando no tenemos posibilidad de climatizar adecuadamente el interior del coche los pasajeros podrían usar el abrigo o la manta, siempre y cuando se coloque por encima del pasajero y del cinturón.
En caso de cubrirse con una manta se recomienda dejar libre el cuello y la cabeza, recomendación extensible a otros ropajes de invierno también a evitar como bufandas, fulares o pañuelos. Conviene recordar que en caso de accidente, un elemento con capacidad de estrangulamiento podría causar daños graves en la persona que lo portara.
Si bien los gorros, siempre y cuando estemos hablando de ropa de invierno para la cabeza como gorros de lana, algodón o similares, no están prohibidos, sí lo está conducir con cualquier elemento que prive o limite la visibilidad y capacidad de audición. Es por eso que, dentro de la ropa de invierno, hay que evitar conducir con aquella que tape las orejas como son los citados gorros, orejeras o gorras con orejeras que reduzcan la audición.
Los guantes no están prohibidos, siempre y cuando estén diseñados y, llegado el caso homologados, para circular o competir con ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.