Borrar
¿Compro un coche nuevo o de segunda mano? Las claves

¿Compro un coche nuevo o de segunda mano? Las claves

Hay determinadas situaciones en las que es mejor comprar uno nuevo

Colpisa

Lunes, 13 de julio 2020, 07:59

Esta pregunta es la que se hace mucha gente cuando tiene que cambiar de coche o, sobre todo, comprar el primero. Cada uno tiene sus ventajas y, aunque la mayoría de las veces compensa comprar un coche de segunda mano hay determinadas situaciones en las que es mejor comprar uno nuevo.

En general, si eres una persona que va a hacer un uso intensivo del coche, el nuevo ofrece más garantías y tiene un coste de utilización menor, ya que es previsible que haya que gastar menos en reparaciones y mantenimiento.

Sin embargo, la brutal depreciación de los coches, hace que la compra de uno nuevo no sea la opción más recomendable desde el punto de vista de la inversión.

Lo que sí que está claro es que, salvo casos muy concretos, es mejor no meterse en un modelo de alta gama de segunda mano en vez de un utilitario nuevo o semi nuevo al mismo precio. Mantener un coche de alta gama es caro y, si vamos justos económicamente y por eso nuestra alternativa es un coche económico, en la mayoría de los casos es poco recomendable saltar a un modelo que, aunque lo podamos comprar, luego nos arruine y no lo podamos disfrutar.

Las preguntas a plantearse

Para saber si nos conviene un coche nuevo o uno usado hay algunas preguntas clave que debemos hacernos:

1. ¿Cuánto tiempo tendré que tener el coche?: cada uno conoce su situación personal y, aunque estable no hay nada, nuestra vida tiene etapas. Algunas son claramente efímeras y otras deberían ser más estables. Si, por ejemplo, eres soltero pero llevas tiempo con tu pareja y os planteais casaros y tener una familia, puede que el coche que te apetece ahora no sea muy útil dentro de dos o tres años. Si tu intención es no mantener el coche contigo más de 4 o 5 años, en la mayoría de las ocasiones es mejor la alternativa de un usado. ¿Por qué?, pues porque en los 4 primeros años es cuando más valor pierde un coche. Si lo compras nuevo y lo cambias dentro de 4 años, tu bolsillo habrá costeado una depreciación brutal.

2. ¿Cuántos kilómetros voy a hacer anualmente?: si vas a hacer más de 30.000 km anuales con tu coche, es mejor que pienses en uno nuevo o semi nuevo. Con ese número de kilómetros el desgaste al que vas a someter al coche es considerable mientras esté contigo y, en un usado, es más probable que empieces a tener que gastar dinero en cambiar piezas que son caras: amortiguadores, alternador, discos de freno, embrague... Por el contrario, a una persona que haga pocos kilómetros anuales, lo normal es que un usado sea la alternativa más recomendable.

3. ¿Qué tipo de coche necesito?: si buscas un utilitario para usar por la ciudad, es posible que te interese uno nuevo. Son los coches que menos se devalúan y que proporcionalmente están más caros en el mercado de ocasión. A veces las diferencias entre un utilitario nuevo y uno con un par de años son mínimas. Si lo compras nuevo no perderás mucho dinero con él por su depreciación y a cambio tendrás una garantía mayor, previsiblemente más fiabilidad, menor coste de utilización, etc. Además, un utilitario se suele usar más en ciudad y un modelo nuevo seguramente tenga menos restricciones al estar adaptado a una normativa más restrictiva. Por el contrario, si buscas un monovolumen o una berlina, que son coches que se deprecian mucho, seguramente te compense más un usado.

4. ¿Hay coches nuevos con mi presupuesto que se ajusten a mis necesidades: puede que tengamos unas necesidades muy concretas para las cuales no tenemos alternativas en el mercado de coches nuevos y no nos queda más remedio que buscar en los usados para encontrarlo.

Como ves, no hay una respuesta acertada universal. Que te compense un coche usado o uno nuevo depende de muchos factores. En general, para personas que vayan a hacer pocos kilómetros anualmente, que no tengan intención de tenerlo más de 3 o 4 años o que tengan un presupuesto demasiado ajustado para conseguir el coche que cubra todas sus necesidades, suele ser mejor alternativa el coche de segunda mano, pero cada uno debe echar sus cuentas teniendo claro que un coche usado tiene un mayor coste de utilización aunque su precio de compra sea menor, en general.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias ¿Compro un coche nuevo o de segunda mano? Las claves