Los coches eléctricos más baratos

Aunque la mayoría de los fabricantes han empezado a electrificar sus gamas por las más caras, poco a poco van llegando también a los utilitarios. Éstos son los coches eléctricos más accesibles.

Rubén Fidalgo

Sábado, 10 de septiembre 2022, 07:07

Lo lógico es que los coches eléctricos poco a poco se vayan abaratando y que lleguen a ser incluso más económicos que los de combustión, puesto que tienen menos piezas y los componentes que ahora son caros se irán haciendo más económicos, como las baterías.

Publicidad

Sin embargo, es cierto que por ahora los coches eléctricos son más caros que uno de combustión equivalente y por esto la mayoría de fabricantes han empezado a lanzar modelos eléctricos entre sus topes de gama, porque todavía eran muy caros de producir y eso los restringía al mercado del lujo.

Poco a poco esto va cambiando y ya hay en los catálogos de muchas marcas modelos eléctricos que son relativamente accesibles. Éstos son los coches eléctricos más baratos del mercado actualmente.

¿Cuánto cuestan los 5 coches eléctricos más baratos?

Vamos a ver cuáles son los 5 coches eléctricos más accesibles del mercado en 2022, teniendo en cuenta que, por ejemplo, el Citroën Mehari eléctrico, no es un automóvil sino más bien un ciclo car por sus características técnicas:

Dacia Spring, desde 22.200 euros: es el modelo más económico dentro de los 100% eléctricos en la actualidad. Dispone de 230 km de autonomía y unas prestaciones modestas, pero adecuadas para un uso 100% urbano.

Publicidad

Fiat 500e desde 26.795 euros: el coqueto italiano de estilo retro se ha electrificado con una variante que ofrece una autonomía de 190 km en ciclo mixto y de 257 en uso principalmente urbano. Hay versiones con autonomías superiores, pero su precio también se incrementa debido a sus baterías de mayor tamaño.

Opel Corsa-e desde 29.900 euros: el pequeño de Opel dispone de una versión eléctrica de 136 CV y 340 km de autonomía en modo eléctrico, con la posibilidad de recargas ultra rápidas de hasta 100 kW con corriente continua que permiten recuperar el 80% de la autonomía en apenas 20 minutos.

Publicidad

Citroën ëC4 desde 32.585 euros: el compacto de Citroën dispone de esta variante eléctrica que, además, es uno de los modelos eléctricos más vendidos en España por su interesante relación precio/producto. Dispone de la misma motorización y baterías del Opel Corsa-e, pero en un coche de tamaño y equipamiento superiores.

Renault Zoe desde 35.990 euros: este modelo de Renault está disponible con dos tamaños de baterías que ofrecen autonomías de 300 y 395 kilómetros. Ya es un coche más serio que el Dacia Spring, con cinco plazas en vez de cuatro y mejores prestaciones. Ideal para uso urbano pero también se desenvuelve bien en carretera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad