CANALMOTOR
Viernes, 15 de septiembre 2023, 11:53
La gasolina es uno de los factores que más ha incidido en la inflación en los últimos meses. Además, esta semana Rusia y Arabia Saudí, dos de los principales productores, decidieron reducir el bombeo de barriles y tras semanas encadenando subidas el barril Brent - ... de referencia en Europa- superó los 90 dólares.
Publicidad
Todas estas cuestiones afectan directamente al bolsillo de los conductores que ven como los luminosos de las gasolineras siguen indicando precios muy elevados. La Dirección General de Tráfico (DGT) suele compartir a través de sus canales oficiales consejos de seguridad en la carretera, mantenimiento del vehículo y también de ahorro.
Con una conducción eficiente, tal como explica el organismo, se puede llegar a ahorrar hasta 500 euros al año en combustible, una cifra que supone un notable alivio para el bolsillo de muchas familias. Indica la DGT que «entre el 30 y el 50% del gasto en combustible depende de la manera de conducir del propietario».
Los motores actuales responden muy bien utilizando marchas largas, incluso dentro de ciudad respetando los límites de velocidad señalados, ya que permiten que el vehículo vaya muy desahogado. Por ello, es preferible no apurar las marchas cortas, salvo arrancar en cuestas muy pronunciadas: «Antes de llegar a 50 kilómetros por hora deberíamos engranar la cuarta o quinta marcha».
La DGT insiste en que es importante conducir de manera «moderada y constante, sin altibajos ni cambios constantes y mantener la distancia de seguridad». También recomiendan llegar a los semáforos de una forma progresiva para aprovechar mejor el rendimiento del motor.
Publicidad
En cuanto al equipaje, romper la aerodinámica del vehículo lo condena a consumir más. Si el maletero está completo, lo mejor es recurrir a un portaobjetos de techo cerrado con formas aerodinámicas.
A la hora de comprar un nuevo vehículo se presta especialmente atención al consumo, pero la DGT recuerda que ya no es necesario buscar un modelo utilitario pequeño para encontrar cifras bajas. Otras claves con que el consumo medio más bajo no siempre es el dato más fiable para las mediciones, que el diésel es la tecnología más recomendable si se van a recorrer muchos kilómetros o tener en cuenta que las tecnologías para reducir consumos han evolucionado mucho en los últimos años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.