Borrar
Imagen de dos mineros en el interior de una explotación.
'La Escondida', la última mina de interior en activo, deja de producir y plantea un ERE a 61 mineros

'La Escondida', la última mina de interior en activo, deja de producir y plantea un ERE a 61 mineros

La decisión se toma tras no llegar a acuerdos para suministrar carbón a Compostilla | La medida afectará a los 21 trabajadores fijos de la plantilla y a más de 40 empleados que tenían contrado de fin de obra

Ical

Ponferrada

Viernes, 11 de agosto 2017, 12:46

El grupo empresarial Viloria aplica desde este viernes un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal para los 21 trabajadores fijos de la mina La Escondida, en la localidad lacianega de Caboalles de Arriba, según confirmaron a Ical fuentes del comité de empresa. La explotación, heredera de la compañía Hijos de Baldomero García (HBG), era la última mina interior de carbón activa en la provincia de León y el cese en la actividad llega después de que los responsables de la empresa no hayan sido capaces de cerrar acuerdos de compra con la central térmica de Compostilla.

En ese sentido, los representantes del comité aseguraron que la compañía ha recibido una oferta “irrisoria” para meter carbón en la central a un precio de 54 euros por tonelada, incluyendo el transporte. “Con ese dinero no es rentable sacar carbón”, recordaron los empleados, que lamentaron que las compañías eléctricas sí acepten comprar carbón de importación a precios que alcanzan hasta los 73 euros por tonelada.

Empleo

“Es una verdadera sinrazón, hay un enfrentamiento entre las eléctricas y el Gobierno y quien lo paga son las empresas mineras”, aseguraron los responsables sindicales, que insistieron en reclamar el cumplimiento del Plan del Carbón para combatir la “cerrazón” de las compañías eléctricas y evitar el cierre de las explotaciones mineras.

En la misma línea, los integrantes del comité recordaron que la previsión de los responsables de la compañía apuntaba a la apertura de otros dos centros de trabajo en la comarca de Laciana en un plazo de menos de seis meses. Con la negativa de Endesa a comprar carbón para Compostilla, estas previsiones “se han venido abajo”, lamentaron los responsables sindicales. Además, junto a los 21 trabajadores fijos de la plantilla, otros 40 empleados recibieron hoy mismo la carta de despido, ya que sus contratos de fin de obra se han rescindido.

«Quieren acabar con el carbón»

“Es una pena, otra vez más se ve lo que está haciendo el Gobierno, que es desmantelar el sector de la minería”, lamentó el secretario comarcal de UGT en Laciana, Antonio Fernández, que recordó que el precio al que se oferta el carbón nacional está “muy por debajo” del precio del carbón de importación.

En ese sentido, Fernández consideró que existe una “voluntad política” por parte del Gobierno para acabar con el sector de la minería del carbón y acusó también a la Junta de ser “cómplice” del Ejecutivo central en esta materia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias 'La Escondida', la última mina de interior en activo, deja de producir y plantea un ERE a 61 mineros