ICAL
Valladolid
Lunes, 19 de octubre 2020, 17:04
La procuradora de Cs por Zamora, María Teresa Gago, fue elegida este lunes presidenta de la comisión de investigación sobre las ayudas al carbón y fondos Miner en sustitución de su compañera de bancada Inmaculada Gómez, parlamentaria por Ávila, que ha alegado motivos personales ... para el cambio.
Publicidad
La comisión de investigación sobre el análisis de las ayudas recibidas por la Comunidad de Castilla y León en el marco de los planes estratégicos del carbón formalizados dentro de la línea de ayudas a la reactivación de las comarcas mineras es la tercera abierta en las Cortes en esta legislatura a petición del pacto de PP-Cs.
Según informaron fuentes de Ciudadanos a Ical, además de la elección de la nueva presidenta, la comisión acordó solicitar una prórroga de 30 días en la documentación solicitada por los grupos.
Esta comisión está formada por los procuradores Javier Campos y Rubén Illera, por parte del PSOE; Mercedes Cofreces y Amparo Vidal, por el PP; María Teresa Gago y Blanca Delia Negrete por Ciudadanos, y Luis Mariano Santos (UPL) por el Grupo Mixto.
El pasado mes de julio los socios de PP y Cs frenaron la propuesta del Grupo Socialista de disolver la comisión de investigación de las Cortes sobre los fondos Miner tras un debate cruzado sobre el ámbito de la investigación, ya que los segundos quieren que se ciña a los planes de reactivación de la Junta y los primeros incluyen los estatales, auditados por el Tribunal de Cuentas.
En ese momento, la comisión acordó solicitar documentación adicional, en el marco planteado por el Grupo Socialista, y posponer la presentación de la lista de comparecientes, que los grupos ya tienen elaborada.
Publicidad
Cs, que pidió la comisión, cree que el análisis debe ser las ayudas recibidas por la Comunidad en el marco de los planes estratégicos del carbón formalizados dentro de la línea a la reactivación de las comarcas mineras, lo que supone los planes 1998-2005, 2006-2012 y 2013-2018.
La comisión ahora esperará la documentación pedida por el Grupo Socialista y después se presentarán los listados de los posibles comparecientes, si bien los socios de gobierno y el PSOE mantienen diferencias de fondo sobre lo que se pretende investigar.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.