El sindicato UGT ha instado este jueves a la Junta de Castilla y León a iniciar los estudios y acciones necesarios para poder iniciar a corto y medio plazo los procedimientos de acreditación de competencias para los trabajadores de los sectores de la minería ... y la energía y de sus subcontratas que carezcan de la titulación necesaria a pesar de estar cualificados por su experiencia laboral.
Publicidad
A través de un comunicado de prensa, el sindicato advierte de que el actual proceso de transición energética, a la que no se opone, está «pasando factura» con actuaciones que no tienen en cuenta a los trabajadores de las cuencas mineras, considerados como «daño colateral».
Desde UGT han explicado al respecto que los «excedentes mineros y energéticos» y los colectivos que han trabajado durante años en las subcontratas sin pertenecer al Régimen Especial Minero se encuentran ahora afectados por la presentación de ERTES, anuncios de cierres y desmontajes de sus centros de trabajo.
«Personas que se encuentran a la espera de posibles oportunidades de seguir trabajando o ante la dura perspectiva de ver terminada su vida laboral de forma abrupta», ha advertido el sindicato en un mensaje de apoyo y defensa «encarecida» del mantenimiento de los puestos de trabajo de estos colectivos.
En caso de que no haya plazo para mantenerlos, debido a los trámites administrativos y a la «lentitud» de las grandes sociedades patronalesde estas subcontratas en la puesta en práctica de estrategias, programas o proyectos, el sindicato ha exigido la recualificación de esta mano de obra, «pero siempre que se mantenga su actividad laboral».
Publicidad
El sindicato ha hecho un llamamiento a los ministerios de Industria y de Transición Ecológica para forzar la creación de las «oportunidades necesarias» para el mantenimiento del empleo en las subcontratas en estas grandes sociedades patronales y piden a la Junta que sume tambiéninputs para al mismo fin.
UGT pide también a la Junta que actualice y modifique el Plan Dinamizador de las Cuencas Mineras desde el reconocimiento de que se trata de una «tarea ardua, y más en año electoral».
«UGTCyL está entregada totalmente a trabajar incansablemente en esta modificación desde ya junto al desarrollo en paralelo de distintas acciones, además de seguir reivindicando el mantenimiento de actividad en las subcontratas«, han asegurado desde el sindicato que dirige Faustino Temprano.
Publicidad
La estrategia de UGT comenzará el próximo 7 de febrero cuando presentará en la Admisión de Certificados Profesionales del ECyL una propuesta de creación de certificados profesionales para las familias profesionales que surjan del análisis de las funciones desempeñadas por los trabajadores en las subcontratas (excedentes mineros y energéticos).
«Reconocemos el arduo trabajo que conlleva conseguir este objetivo, pero conociendo la praxis cotidiana del ECyL, a la hora de aceptar retos y de trabajar por los ciudadanos de Castilla y León, endentemos que llegaremos a conseguirlo«, han augurado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.