La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha señalado que la llegada a España de los recursos económicos procedentes del plan de recuperación europeo obligan a pensar «en la manera más responsable e inteligente» de destinarlos al reto de la ... descarbonización de la economía del país.
Publicidad
Así lo ha defendido Ribera durante su participación en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde ha recordado que España deberá destinar, al menos, el 30% de todos estos recursos al contexto de la transición ecológica.
De los 750.000 millones de euros aprobados finalmente por la Unión Europea, a España le corresponderán 140.000 millones, casi 73.000 millones en ayudas directas, una cantidad de recursos que la ministra ha calificado de «importantísimos».
No obstante, ha hecho especial hincapié en el uso responsable de estos recursos, de forma que pivoten sobre los principales ejes de actuación del Gobierno, que pasan por la digitalización, la transición ecológica o la cohesión social y territorial.
«Hay que pensar de manera conjunta y responsable, modernizando y actualizando las infraestructuras mirando al futuro, pensando en nuestra capacidad de respuesta a partir de las grandes señales que nos da la digitalización y la obra publica, aspectos que deben ayudar a entender y mejorar nuestras necesidades», ha añadido.
Publicidad
Dentro del ámbito concreto de la transición ecológica, la ministra ha recordado la importancia que la Comisión Europea le ha otorgado al llamado 'pacto verde', que cree que se verá reforzado a raíz del contexto planteado por la pandemia de Covid-19.
Como catalizador de todo este progreso necesario ha situado a la obra pública, de forma que sea capaz de integrar las principales amenazas, encabezadas por el cambio climático, en la «plena descarbonización de la economía».
Publicidad
Entre los pasos ya dados por el Gobierno, Ribera ha citado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), el plan de descarbonización, la ley de cambio climático, la estrategia de economía circular o la ley de residuos, entre otros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.