![Los empleados de Astur Leonesa apelan a la unión de Junta y Principado a fin de salvar la minera](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201708/24/media/cortadas/minerosastur-kvmC-U40624885536ClH-624x385@Leonoticias.jpeg)
![Los empleados de Astur Leonesa apelan a la unión de Junta y Principado a fin de salvar la minera](https://s1.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201708/24/media/cortadas/minerosastur-kvmC-U40624885536ClH-624x385@Leonoticias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
carmen ramos
Ponferrada
Jueves, 24 de agosto 2017, 10:31
Los trabajadores de la Compañía Minera Astur Leonesa solicitan a los consejeros de Industria de Castilla y León y del Principado, Pilar del Olmo e Isaac Pola, unidad de acción para presionar al Gobierno central a que dé luz vede al Real Decreto que garantice el suministro de carbón nacional a las térmicas, lo que entienden que es clave para salvar el sector.
«Queremos pedirles su apoyo y que toquen ellos los palos que tengan que tocar para intentar salir del bache en el que estamos metidos», indicó el presidente del comité de empresa, Pablo Mínguez.
La plantilla de la compañía protagoniza este jueves su cuarto día de bloqueo a la entrada de mineral de importación a la central térmica de Compostilla en Cubillos del Sil con la idea clara de que los representantes políticos y parlamentarios son los que tienen en este momento la pelota en su tejado para conseguir poner fin a la 'sangría' que ha supuesto en los últimos años la pérdida de empleos en la minería y que en su caso amenaza con dejar en la calle a 190 empleados.
En este sentido, han anunciado su intención de reunirse la próxima semana con el secretario regional del PSOE, Luis Tudanca. Un encuentro que repetirán también con representantes del Partido Popular de Castilla y León a los que trasladarán la necesidad de aunar fuerzas y poner en marcha los mecanismos necesarios que garanticen la supervivencia de la empresa.
«Los políticos son ahora los que más nos pueden apoyar y a ver si conseguimos algo», explicó Mínguez, que recordó que la mediación política ante el Ministerio de Industria «ahora es clave» y «tiene que ser inmediata, porque nosotros no tenemos margen de tiempo», resaltó.
Desde el comité lamentan que Endesa esté dando prioridad en este momento a los camiones cargados de carbón de importación discriminando al mineral nacional, tal y como pudieron comprobar este mismo miércoles una vez que abandonaron la concentración.
«Ayer desde las tres de la tarde no dejaron de entrar camiones cargados con mineral de fuera, entonces que se dejen de mentir y engañarnos porque nos están dejando morir a las minas privadas y rentables de España y siguen trayendo carbón de importación», explicó el presidente del comité de empresa de Minera Astur Leonesa.
Los trabajadores están pendientes del resultado de los contactos que la administración concursal tiene previsto mantener la próxima semana con responsables de Endesa y esperan que en ellos la eléctrica pueda fijar el cupo de entrada de mineral a térmica. De lo contrario, los responsables de la compañía han trasladado ya los mineros que si en dos semanas no logran meter carbón en térmica se verán obligados a tomar medidas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.