Será en julio cuando una firma culmine todo el trabajo que hay detrás. La Consejería de Industria prepara el apretón de manos para hacer realidad el Plan Miner 13-18 con una inversión de 55 millones de euros y once convenios.
Publicidad
Así, desde ... la Dirección General de Minas apuntaron a que el Plan «está bastante avanzado con el Instituto del Carbón». Eso sí, dependerá de la fecha el saber quién será el consejero o consejeros que lo firmen.
Con julio en el horizonte, el Plan Miner contará con el 75% de aportación económica del Estado y el 25 restante de la Junta.
En estos once convenios se incluyen cuestiones como la restauración de Nueva Julia en Cabrillanes, cuatro proyectos de depuración de aguas en espacios naturales, tres proyectos relacionados con renovables y eficiencia energética en edificios municipales, colegios y centros de Consejería de Familia; y los polígonos industriales de Bembibre y La Robla, además del Centro Tecnológico de la Castaña en Igüeña.
El director del Eren y director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, manifestó que «somos optimistas en que se pueda firmar en el mes próximo para poder ponerlo en funcionamiento cuanto antes».
Ricardo González Mantero, reiterando que en este momento se encuentra «en funciones», señaló sobre el futuro próximo que el que llegue «va a encontrar bastante trabajo».
Desarrollando esta afirmación, apuntó a que, además del Plan Miner, hay cuestines en marcha como la Plataforma de Regiones para las Comunidades en Transición, temas de nueva minería «que se están gestando», y la instalación de 700 megawatios eólicos y 700 fotovoltáicos en la comunidad. «Hay bastante actividad», defendió.
Publicidad
Sobre si se queda algo en el tintero en su gestión, Rodríguez Mantero esgrimió que «siempre hay cosas que quedan por hacer, pero todo ha avanzado». Eso sí, la mayor espina «es lo que sí se ha hecho, que es el cierre de la minería del carbón y casi el de las cuatro centrales térmicas». Sobre este lamento defendió que «ha sido una transición muy acelerada y nos hubiera gustado que en algunos casos fuera más prolongada».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.