Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha reclamado una transición energética «justa, social y responsable que tenga presente a todos los agentes relacionados con el cambio climático y no deje víctimas en el camino».
En un comunicado, el sindicato señala ... que una transición justa requiere de un acuerdo en las mesas de diálogo social que tenga presente «tanto la vulnerabilidad económica, social y de empleo que se pueda generar como la necesaria participación de todos los agentes implicados, sociales, patronales, políticos y sindicales«.
Además, subraya que las políticas activas sobre Transición Justa «deben ir en paralelo con las medidas sobre Transición para evitar que estas lleguen tarde para paliar sus efectos».
Así, el secretario sectorial de Energía y Agua de UGT FICA, Gustavo Vargas, afirma que «no es de justicia» plantearse nuevos modelos de generación energética, industriales o sociales «sin tener presente que los mismos pueden significar rupturas con los modelos competitivos para la industria, marginales para los trabajadores, así como devastadores para zonas geográficas determinadas».
En las próximas semanas, UGT FICA va a convocar concentraciones como respaldo a las políticas de reconversión para una transición justa en todos sus ejes, desde políticas de adaptación y mitigación, a actuaciones dirigidas a obtener evaluaciones tempranas sobre la vulnerabilidad social y de empleo que se puedan generar con la aplicación de la Transición.
Al mismo tiempo, la federación exige aplicar políticas activas en el mercado de trabajo como parte de la combinación de políticas activas de mitigación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.