El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes, en la comparecencia en el Congreso para explicar su programa de Gobierno, la elaboración de tres ejes normativos relacionados con el cambio climático, la transición energética y el agua dentro de su ... política medioambiental.
Publicidad
«La transición ecológica de la economía es fundamental para el cambio del modelo productivo y consolidar un sistema de crecimiento sostenible», ha asegurado. Sánchez ha explicado que «este Gobierno quiere mirar la economía desde una perspectiva ecológica viendo oportunidades donde otros ven amenazas».
Por ello, el Gobierno -ha dicho- «se plantea tres grandes normativas al respecto que son: la aprobación de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética, un Plan Nacional integrado de energía y clima, y un Plan integral de innovación tecnológica y desarrollo económico hacia la transición energética«.
España «es un país que se enfrenta como ningún otro a las amenazas del cambio climático», ha afirmado, y ha recordado que el volumen de emisiones en 2017 alcanzaron las 338 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4,4 % con relación a las de 2016, y es el mayor en términos interanuales desde 2002.
Este Gobierno pretende impulsar la «transición justa», sobre todo en aquellas zonas que se vean afectadas por el cambio energético. Apuesta por el autoconsumo energético, eliminando trabas y barreras para «democratizar la transición energética».
Publicidad
En relación al agua, ha expuesto que desarrollarán nuevos planteamientos con una «política coherente», porque España no puede seguir con la especulación de «ver si llueve» para tener agua, «como hizo el anterior Gobierno», ha remarcado Sánchez. El agua es un «recurso finito», ha aseverado, y ha añadido que para conseguirla se necesita una nueva política, pero «hace falta consenso y una mirada a corto plazo».
Por ello, el Gobierno va a trabajar en «una nueva cultura del agua», ha asegurado, impulsando «los planes de sequía y ejecutando inversiones previstas financiadas con fondos europeos, y en las que en muchos casos hay retrasos acumulados que pueden suponer la devolución de esos fondos, con un problema tan evidente como el que tenemos de sequía y agua». «Nuestro país tiene grandes fortalezas que no debemos desaprovechar» como en el sector de las energías renovables, ha sostenido.
Publicidad
De ahí que en este ámbito, el Gobierno «asume acompañar» a las pymes y las grandes empresas de este sector, porque «en España hay mucho talento, pero muy pocos medios».
Ha concluido que el Gobierno apuesta por «adaptar la economía a la inversión tecnológica y humana».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.