![Celestino Rodríguez observa el abrazo de Tudanca y el alcalde de Villablino este jueves.](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201708/31/media/cortadas/abrazo-kMcH-U406774478813WB-624x385@Leonoticias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
J.C.
León | Villablino
Jueves, 31 de agosto 2017
La minería fractura al PSOE. Al menos en las relaciones entre los socialistas leoneses y aquellos que representan a la Comunidad. La sensación, lejos de ser aislada, se ha hecho más visible aún este jueves en el transcurso de una visita del secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, a la localidad minera de Villablino.
A esa visita también ha acudido el secretario provincial de los socialistas leoneses, Celestino Rodríguez, si bien no ha querido formar parte de la 'comitiva' del partido al entender que no podría formar parte de la misma cuando «me he enterado de esta visita por la prensa».
Celestino Rodríguez cargó días atrás contra la dirección socialista autonómica por la visita que ésta se comprometió a realizar a Asturias y no a León para conocer la realidad del sector. «Cada vez estamos más solos», ha asegurado el secretario provincial de los socialistas leoneses, quien ya no oculta su abierto enfrentamiento con Luis Tudanca.
«Yo seguiré siendo la voz de la minería mientras siga siendo secretario provincial y siga siendo procurador en las Cortes», también ha señalado en unas declaraciones a Radio León.
Mientras el secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, ha anunciado que su formación prepara alegaciones al decreto del Gobierno que pretende regular por la vía reglamentaria el cierre de las centrales eléctricas para, en el supuesto de que las propias empresas titulares opten por el fin de la actividad, acometa un proceso de expropiación de las instalaciones para garantizar el consumo de carbón autóctono, según informa Europa Press.
Así lo ha anunciado el líder autonómico de los socialistas durante el encuentro en Villablino que, junto al alcalde y secretario de Minería, Mario Rivas, ha mantenido con los comités de empresa de la compañía Astur-Leonesa y de HBG (Hijos de Baldomero García).
Durante el encuentro, Tudanca, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha denunciado por un lado la falta de una «voluntad política clara de salvar un sector sin el cual las cuencas mineras no van a poder sobrevivir" y ha precisado que, además de hablar de una reindustrialización complementaria o de otros sectores, "lo primero es salvar la minería para que Laciana, El Bierzo y todas las comarcas mineras puedan salir adelante".
En este sentido, el político socialista urge la toma de decisiones y avanza que su formación presentará alegaciones al real decreto que el ministro del ramo, Álvaro Nadal, tiene previsto presentar para regular el cierre de infraestructuras energéticas en el país para, por un lado, obligar a las grandes eléctricas a instalar los mecanismos de desulfuración y desnitrificación que exige la normativa europea para que en sus instalaciones se consuma carbón autóctono que permita salvar las cuencas.
Pero además, Tudanca va más allá y propone que si son las propias empresas las que deciden clausurar las térmicas, sea el Gobierno de la nacional el que ponga en marcha un proceso de expropiación de las instalaciones para lograr el principal objetivo, que no es otro que garantizar el consumo del mineral nacional, "el de aquí, el de las cuencas de León y Asturias para mantener el empleo", sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.