Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Martes, 4 de diciembre 2018, 14:09
Ni una mina abierta, ni un minero activo. En las cuencas leonesas solo quedan explotaciones cerradas y desempleados en el sector. Es el fin. Ahora, eso sí, con una propuesta de reindustrialización que, por primera vez, parece firme.
Así las cosas, un vistazo ... a la historia reciente de España dibuja un mapa con 45.000 trabajadores en la industria del carbón en 1990 (13.000 de ellos en la provincia de León), que hace menos de una década ya eran 8.000. A ello se sumaban 132 minas en la provincia
La muerte ha sido lenta y pausada. En Castilla y León, la cifra al comenzar 2016 era de 828 (799 de la provincia leonesa y 29 de la palentina). La sangría nunca ha tenido fin. Apenas 300 mineros un año después, cero en la actualidad.
También la Universidad refleja la decadencia de las profesiones vinculadas, con sólo siete nuevos ingenieros de Minas y 16 graduados en Ingeniería Minera frente a 42 en ingeniería de la Energía del Colegios de Ingenieros de Minas (Delegación de León) e Ingenieros Técnicos de Minas de Castilla y León (Norte) y Cantabria en el último curso. No obstante, tanto los veteranos como los titulados recientes, celebran estos días con diversas actividades la fiesta de su patrona.
Así se hace también en los municipios mineros, algunos de los cuales siguen manteniendo como fiesta local el día de Santa Bárbara. Misas, procesiones diurnas y nocturnas con la patrona a hombros, comidas o cenas de hermandad integran los diversos programas de festejos en torno a la santa. Una festividad que hoy más que nunca es memoria y recuerdo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.