E.JIMÉNEZ
Ponferrada
Lunes, 26 de noviembre 2018, 20:17
La Mesa de la Energía se reunió este lunes en Ponferrada con el objetivo de analizar y abordar el futuro que se presenta para la comarca del Bierzo después del cierre de las minas de carbón, de la autorización de cierre de la central de ... Anllares y de la solicitud de cierre que Endesa ha hecho para la térmica de Compostilla II, en Cubillos del Sil.
Publicidad
Ante esto, el órgano llegó al acuerdo de exigir que lleguen a los municipios de la comarca las inversiones pendientes de los diferentes planes del carbón, puesto que, según explicó el portavoz y presidente comarcal, Gerardo Álvarez Courel, «del plan 2006-2012 se ejecutó el 20% y del plan 2013-2018 el 0% y si no me equivoco eran 750 millones de euros con los que se podría paliar la situación de agonía que tenemos en el Bierzo». En ese sentido, Álvarez Courel apuntó que parte de ese dinero podría invertirse en infraestructuras necesarias pero sobre todo «para ser atractivos para que las empresas que quieran o puedan instalarse en la comarca lo hagan». Eso sí, todo mediante auditorías, «todas las que sean necesarias pero lo principal es que ese dinero venga».
Durante la reunión, los miembros de la mesa también acordaron pedir al Gobierno de España y a todas las administraciones que exijan tanto a Endesa como a Enel que participen e inviertan en planes sociales y de reindustrialización para toda la comarca «para que cualquier empresa o actividad que se pueda instalar cuente con ese beneplácito y esas ayudas y eso se traducirá también en asentamiento de población», indicó el presidente comarcal.
La última de las medidas y una reivindicación habitual es la potenciación de la Ciuden. Álvarez Courel explicó que hay proyectos importantes que el propio comité de empresa presentó en su día y que hoy en día aún tendrían vigor, por lo que «podrían ser proyectos generadores de empleo».
Por último, la Mesa de la Energía anunció que se adherirá a la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO que tendrá lugar en Ponferrada el domingo 16 de diciembre. Una movilización en la que el presidente comarcal espera que la participación sea masiva -entre 30.000 y 60.000 personas- porque «si somos una comarca de 130.000 y el 16 de diciembre es domingo, yo creo que más que nunca tienen que alzarse las voces de nuestra comarca pidiendo un futuro claro y contundente» y en la que, a su juicio, tendrían que implicarse todos los sectores productivos del Bierzo -turístico, agroalimentario, servicios o industria, entre otros-.
Publicidad
«Todo el mundo debe salir a la calle y alzar la voz pidiendo que quienes están por encima de nosotros -Junta, Gobierno y Unión Europea- tengan que de alguna manera compensar toda la riqueza que desde nuestra comarca hemos dado a la sociedad leonesa, castellano y leonesa y española», concluyó.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.