La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Mineria del Carbón y desarrollo sostenible de las Comarcas Mineras 2019-2027 cree que ha llegado el momento de dar un paso al frente.
Publicidad
No se trata de una petición más ... sino de una exigencia de obligado cumplimiento dada la situación en la que se encuentran las comarcas mineras y las necesidades que apremian a las mismas.
Por ese motivo en la reunión mantenida con el Ministerio se ha instado a que se cumpla con el compromiso de dar empleo a los 300 trabajadores que actualmente se encuentran en las bolsas de empleo y que, por diversas circunstancias, no se han visto reactivados para este objetivo.
En la reunión estuvo presente la nueva secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, quien según la representación sindical se ha comprometido a dar «mayor agilidad y eficacia de las actuaciones desde el Ministerio de Transición Ecológica, ha refrendado su compromiso de defender y cumplir el acuerdo firmado, a lo que hemos trasladado la necesidad inequívoca de que ese cumplimiento sea ágil porque los tiempos de desarrollo del mismo no son los que nos gustarían».
«La implementación, además de resolver algunos desajustes del Plan Social, debe rematarse ya», también se ha advertido. Para la representación laboral «las administraciones competentes deben ponerse de acuerdo para comenzar con la restauración medioambiental, y la ocupación real de los excedentes mineros, dando comienzo el inicio al proceso de formación y recolocación de los cerca de 300 trabajadores inscritos en la bolsa de empleo».
En el transcurso del encuentro se ha analizado el informe del Tribunal de Cuentas sobre Fondos Mineros exigiendo «que no se penalice ni se retrase la aplicación de estos fondos, ahora que son más necesarios que nunca, comprometiendo desde el IRMC la posibilidad de firmar convenios del periodo 2103-2018 hasta finales de este año 2020, y de recibir los fondos hasta 2023, siempre sin perder de vista que debe lanzarse el desarrollo normativo de las ayudas del periodo 2019-2027».
Publicidad
Igualmente se ha abordado la propuesta de crear un Instituto de Transición Justa para ampliar ámbitos de representación, algo que los sindicatos han entendido como «una buena iniciativa, siempre y cuando signifique un reforzamiento de la acción que se debe llevar a cabo en este proceso y, principalmente, queden bien reflejadas dentro de ese nuevo Instituto de Transición Justa, las funciones y competencias que ahora tiene el IRMC, la dotación presupuestaria necesaria sin que las partidas actuales del IRMC se ejecuten para otros fines».
Finalmente se ha convocado nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Mineria del Carbón y desarrollo sostenible de las Comarcas Mineras 2019-2027, para el próximo 10 de junio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.