Explotación de pizarra en León.

León combate el fin del carbón con nuevas minas de pizarra y metalas y prevé superar los 100 millones en producción minera

La provincia cuenta en la actualidad con una producción de 80 millones y prevé abrir dos minas de hierro en Coto Wagner, una de pizarra en Benuza e impulsa proyectos de investigación de plomo y zinc en El Bierzo

A. CUBILLAS

León

Martes, 15 de enero 2019

Hablar de minería, es hablar de carbón. Sin embargo y por difícil que pueda parecer, el carbón apenas supone el 5% de la producción de Castilla y León.

Publicidad

Y lo mismo ocurre en la provincia leonesa. En los últimos años el carbón apenas alcanzó ... los 14 millones de facturación frente a una producción conjunta de 80 millones, con la pizarra como el mineral más importante.

Oro, cobre, uranio, zinc, talco, níquel o cobalto son otros de los recursos endógenos de León, que estos días alberga una cumbre europea para analizar el futuro de la minería sostenible, que servirá de hoja de ruta para la atracción de nuevas actividades industriales.

Una cumbre en la que se han dado cita responsables de las 32 regiones mineras y metalúrgicas de Europa - Portugal, Eslovaquia, Finlandia, Alemania, Rumanía o Irlanda, entre otros- y que servirá de hoja de ruta para el futuro de la minería metálica.

El objetivo, según señaló el director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, buscar buenas prácticas y copiar aquellas que permitan a España tener una minería sostenible y proyectos mineros a largo plazo y generadores de empleo para, posteriormente, intentar de incrementarlos.

Publicidad

Nuevas minas

Un sector que combatirá el fin del carbón con materiales como la pizarra o el hierro. Así, según informó Mantero, en la actualidad se está llevando a cabo la evaluación de impacto ambiental para la reapertura de las minas de hierro del Coto Wagner y se está tramitando la solicitud para abrir una nueva mina subterránea de pizarra en Benuza.

A ello se suman los proyectos de investigación en torno al plomo y al zinc en los que se está avanzando en las áreas de Toral de los Vados y Borrones así como del cobre, el níquel o el cobalto, en una tierra que ofrece múltiples posibilidades en la explotación del talco, por ejemplo, en el torno de agotada mina en la subida de San Isidro.

Publicidad

De esta forma, las previsiones llevan a pensar, según remarcó Matero, a una producción que volverá a superar los 100 millones de euros a corto plazo.

Buenas perspectivas para el sector de la minería que, más allá del carbón hoy casi extinto, saca músculo en el conjunto de Castilla y León, con Burgos a la cabeza con una producción de 110 millones y con la futura apertura en Salamanca de la mina más grande de woframio de Europa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad