Miembros de UPL Juventudes Leonesistas.

Juventudes de UPL reivindica al Gobierno un reparto justo con las comarcas mineras leonesas

Estas ayudas, según los jóvenes leonesistas, deberían ir destinadas a cuencas mineras como El Bierzo, Laciana o Sabero, y su objetivo debería ser «restaurar el medioambiente dañado como consecuencia de la explotació, empleando a parados de estas zonas»

Leonoticias

León

Martes, 25 de mayo 2021, 17:46

UPL Juventudes Leonesistas reivindica un reparto justo con la deuda histórica que España tiene con las comarcas mineras de la Región Leonesa. «Celebramos que el Gobierno haya aprobado 150 millones de euros en ayudas para restaurar el medio ambiente de las zonas mineras, ... nos parece justo que estas zonas mineras, que tanto aportaron al crecimiento y a la riqueza de nuestro país, ahora, después de tanto tiempo en el olvido, puedan entrever una luz al final del túnel», explican desde esta organización.

Publicidad

Estas ayudas, según los jóvenes leonesistas, deberían ir destinadas a cuencas mineras como El Bierzo, Laciana o Sabero, y su objetivo debería ser restaurar el medioambiente dañado como consecuencia de la explotació, empleando a parados de estas zonas. UPL Juventudes Leonesistas reclama que estas ayudas sean reales y que lleguen a buen puerto. «Son ya demasiadas las ocasiones en que se nos han prometido ayudas desde el Estado y desde la Junta de Castilla y León y que han acabado siendo un espejismo, utilizándose como cebo electoral.», apuntan.

Revitalizar estas zonas

Estas ayudas, para las juventudes de UPL, tienen que servir para revitalizar estas zonas, profundamente deprimidas y olvidadas, y esta oportunidad no puede escaparse. Los leoneses del Bierzo, Laciana y la cuenca de Sabero están hartos de palabras, es el momento de los hechos.

«Por eso reclamamos que estas ayudas subvencionen proyectos medioambientales innovadores, restauren el medioambiente, pues es muy importante en comarcas como Laciana por ser Reserva de la Biosfera, y den una segunda oportunidad a aquellos que trabajaron en el sector minero y ahora están parados», añaden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad