![La Justicia da dos semanas a Victorino Alonso para afrontar la multa de 25 millones de euros](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201802/22/media/cortadas/ICAL78102-kpNG-U501035588067YBF-624x385@Leonoticias.jpg)
![La Justicia da dos semanas a Victorino Alonso para afrontar la multa de 25 millones de euros](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201802/22/media/cortadas/ICAL78102-kpNG-U501035588067YBF-624x385@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Jueves, 22 de febrero 2018, 09:53
La Justicia ha dado un total de dos semanas al empresario leonés Victorino Alonso para afrontar una multa de 25 millones de euros a la que fue condenado por la destrucción de la Cueva de Chaves.
Sin embargo todo apunta a que el empresario, que en todo momento se ha declarado insolvente, no podrá abonar esa cantidad en 'efectivo' haciendo valer como pago el coto de Bastarás, propiedad de la empresa Fimbas.
La multa, en todo caso, conllevará la pérdida de la máxima pensión por la jubilación minera que en la actualidad perciba.
La finca que el empresario pone a disposición de la Justicia cuenta con 2.000 hectáreas y se encuentra en el coto de Bastarás. La misma fue valorada en 13 millones de euros.
A esa cantidad se suma los 1,5 millones de euros que en su día depositó el empresario en el Juzgado.
Contra el auto de ejecución de sentencia cabe un recurso de reforma. La abogada de la asociación de defensa del patrimonio (Apudepa), Pilar Villellas, que ejerció la acusación particular, cree que Alonso se declarará insolvente.
Además de todo ello mantiene que pedirá la suspensión de la pena para no ingresar el prisión, al no superar los dos años de cárcel.
La sentencia entiende probado que Victorino Alonso dio la orden de meter una excavadora en la cueva de Chaves para vaciarla de losas y sedimentos, con el fin de nivelar el suelo y colocar comederos y abrevaderos para la cría de cabras.
Pero aunque el yacimiento fue arrasado, quedan otros abrigos en la propiedad. A su juicio, el dinero que se consiga debe revertir en la conservación y la difusión del patrimonio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.