Borrar
Javier Ortega, consejero de Cultura, durante la sesión en las Cortes. Rubén Cacho
La Junta quiere conservar como patrimonio industrial al menos una de las 15 térmicas de España condenadas a la demolición por el cierre del carbón

La Junta quiere conservar como patrimonio industrial al menos una de las 15 térmicas de España condenadas a la demolición por el cierre del carbón

Ortega defenderá la propuesta ante el Consejo de Patrimonio Histórico, aunque advierte de que requiere del consenso con Gobierno, empresas y ayuntamientos

ical

Valladolid

Martes, 19 de octubre 2021, 19:11

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, expresó el reto del Gobierno autonómico de que Castilla y León pueda conservar como patrimonio industrial una de las 15 centrales térmicas que están condenadas a la demolición tras el cierre de la minería del carbón.

Ortega respondió así a una pregunta oral de la procuradora de VOX Fátima Pinacho, sobre si la Junta va a tomar alguna medida jurídica o administrativa para evitar la demolición de la torre de refrigeración y de la chimenea alta de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión.

Mantener una de las 15

Ortega explicó que el Ejecutivo autonómico defenderá en el Consejo de Patrimonio Histórico el mantenimiento de al menos una de las 15 centrales térmicas existentes en España, que las empresas están obligadas a demoler, y que la elegida «esté ubicada en la Comunidad», como complemento a su estrategia de aprovechamiento cultural y turístico de los yacimientos mineros.

El consejero también incidió que ese reto encaja dentro de la apuesta de la Junta por la cooperación público privada, con la que entendió que se pude lograr «ese objetivo de que ese testimonio se quede en Castilla y León».

Bienes de interés cultural

Javier Ortega afirmó que han mantenido diálogo sobre la materia con el Gobierno desde 2019, y defendió que «si hay algo en lo que actúa este Gobierno es en declarar nuevas categorías de bienes de interés cultural, entre las que se entran los industriales, igual que resolvemos expedientes que llevan 40 años». «Es una de nuestras máximas preocupaciones», dijo, pero dejó claro que «hay que ser conscientes de la dificultad de problema» porque hay 15 en toda España y el proceso exigirá de un diálogo entre Gobierno, empresas y ayuntamientos como Velilla y Guardo, que «están de acuerdo con esta solución».

Ortega dejó claro en el pleno de las Cortes que la decisión del desmantelamiento centrales térmicas es una decisión Gobierno España, «a la que la Junta se ha opuesto y ha denunciado en numerosas ocasiones» por su impacto en el empleo y el encarecimiento de la luz.

Todo lo perdido

La procuradora de VOX Fátima Pinacho denunció la pérdida de numeroso patrimonio industrial ante la pasividad de las administraciones en la Comunidad, y defendió la necesidad de mantener torre de refrigeración y de la chimenea alta de la Central Térmica de Velilla del Río Carrión, como símbolo de identidad de la comarca de Guardo, desde su puesta en marcha en 1964.

Pinacho lamentó que ya pende una «espada de Damocles» sobre el conjunto, ante la demolición inminente por Iberdrola, y criticó que se quiere mantener en el «olvido y el abandono» a esta zona, que ha perdido 2.000 empleos con el cierre de la minería del carbón. «No nos callaremos frente a los que quieren cercenar este símbolo de identidad de los que puede depender el futuro de la zon», concluyó.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Junta quiere conservar como patrimonio industrial al menos una de las 15 térmicas de España condenadas a la demolición por el cierre del carbón