![Izab considera que la nueva Estrategia Minera de la Junta supone «un atentado ambiental sobrevenido»](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201709/05/media/mina.jpg)
![Izab considera que la nueva Estrategia Minera de la Junta supone «un atentado ambiental sobrevenido»](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201709/05/media/mina.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Martes, 5 de septiembre 2017, 14:07
Izquierda Abierta Castilla y León ha expresado su rechazo a la Estrategia Minera presentada por la Junta, que su coportavoz José Alberto Novoa ha calificado como «un atentado ambiental sobrevenido» para la comunidad. Según trasladó la formación a través de un comunicado, las nuevas «ocurrencias» del Gobierno de Herrera y del PP de Mañueco permitiendo que se multipliquen las posibilidades de explotación minera en la comunidad permitirán «salpicar» el territorio con proyectos en estudio.
Desde Izquierda Abierta se exigió al Ejecutivo autonómico que impulse otro tipo de políticas en el medio rural para evitar o reducir la despoblación, como podría ser el caso de una red básica de ferrocarril, una dotación suficiente de servicios o un plan integral de extinción de incendios durante todo el año en Castilla y León, así como otro plan de industrialización en las comarcas rurales que aprovechen la riqueza agrícola y ganadera del territorio, insistieron a través de un comunicado.
Igualmente, calificaron como «un mal chiste» que se pretenda comparar estas posibles nuevas explotaciones con la minería del carbón «que está laminando el PP». Por ello, estimaron que resulta «incomprensible» que después de experiencias y sentencias contra la «demencial» política ambiental de la Junta, el Gobierno autonómico «se saque de la manga una medida muy parecida al escándalo protagonizado por el Gobierno de Brasil contra la Amazonia», denunciaron.
A juicio de Izquierda Abierta, la justificación de la Junta de que este tipo de explotaciones mineras permiten fijar población en el medio rural «es directamente falso» si se tienen en cuenta los «escasos» puestos de trabajo que crean este tipo de explotaciones y el daño «irreparable» que provoca, también desde un punto de vista paisajístico, que a medio y largo plazo provoca «el abandono de la zona por su población autóctona».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.