![Los impagos en Asturleonesa empujan a la plantilla a secundar una nueva huelga](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201802/13/media/cortadas/astur-kCOG-U50960549563TF-624x385@Leonoticias.jpg)
![Los impagos en Asturleonesa empujan a la plantilla a secundar una nueva huelga](https://s3.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201802/13/media/cortadas/astur-kCOG-U50960549563TF-624x385@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Martes, 13 de febrero 2018, 10:40
La plantilla de Asturleonesa recrudece sus protestas. Tras paralizar la venta de carbón la semana pasada, los trabajadores de la minería han acordado irán el próximo jueves a la huelga para protestar por el impago de la mitad de la nómina de diciembre, que aún se les adeuda, así como por la falta de un plan de pago para el salario de enero, que debía haber sido abonado este lunes 12 de febrero.
Después de innumerables petición de reunión con la administración concursal sin conseguir una respuesta sobre el abono de la mitad de la nómina atrasada y viendo que tampoco hay visos de cobrar la de enero en un plazo razonable, el comité ha decidido convocar tres jornadas de huelga.
“No estamos dispuestos a que sigan aumentando las deudas con la plantilla”, asegura Pablo Ménguez, presidente del comité de empresa de Asturleonesa. Ante esta situación, el comité de empresa ha convocado una concentración de cuatro horas, de 10.00 horas a 14.00, delante de la sede de los juzgados de lo Mercantil en Oviedo.
Según recuerda a través de un comunicado, en el titular del Juzgado de lo Mercantil nº2 es donde recayó el pasado mes de agosto la administración concursal de la minera Asturleonesa tras quedar inhabilitado el anterior responsable, Rodolfo Cachero, por sus delitos contra la Hacienda Pública.
En octubre pasado y tras firmar un contrato a seis meses con Endesa para proveer de carbón nacional a la central térmica berciana de Compostilla, el comité de empresa y dicha administración concursal llegaron a un acuerdo de plan de pagos para las nóminas que se le adeudaban a la plantilla. Tras cumplir con dicho calendario de atrasos, los problemas con las mensualidades regresaron al vencer el plazo de la nómina de diciembre, de la que solo se abonó la mitad.
“Con la concentración a su puerta esperamos, además, que el administrador y juez concursal nos reciba y nos dé una respuesta sobre nuestras reivindicaciones”, concluye Ménguez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.