Santiago Cuesta, momentos antes de la rueda de prensa. Peio García

Icamcyl gestionará cuatro millones de euros de ayudas para pymes mineras con epicentro en León

El Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León gestionará los bonos de innovación para proyectos, buscando fortalecer un sistema que asegure 100.000 empleos

Nacho Barrio

León

Jueves, 2 de julio 2020, 12:46

«Hoy es un día importante para León como región». En estos términos ha iniciado su comparecencia este jueves del director del Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas de Castilla y León (Icamcyl), Santiago Cuesta, una vez convocados los medios ... para anunciar las últimas novedades.

Publicidad

De esta forma, Cuesta aplaudió la labor del Centro Internacional («hemos conseguido que El Bierzo y León sean puntos de un nuevo ecosistema de innovación», aseguró), avanzando que este ente ha conseguido liderar el proyecto 'Mind The Gap', un plan con el que Icamcyl financiará mendiante bonos la transformación sostenible de las pymes del sector minero, contando con cuatro millones para ayudas.

«Vamos a conseguir impulsar instituciones y empresas dentro del ecosistema de minería sostenible», señaló Santiago Cuesta, que matizó que no son pocos los productos que utilizamos en el día a día «que cuentan con materiales obtenidos de la minería, como son los teléfonos móviles».

Según Cuesta, el ecosistema de la minería sostenible moviliza en Europa 3,4 millones de empleos directos, a pesar de que «la minería que quiere impulsar Europa se extrae de países donde no se hace bien».

Los proyectos participantes en las ayudas se canalizarán a través de once socios europeos, de los cuales nueve son clústers industriales que representan a más de mil miembros y hasta 529 pymes.

Alemania, Bulgaria, Finlandia, Francia, Polonia, Portugal y España toman parte en el proyecto, representando al 50% de todas las pymes del sector minero.

Publicidad

¿Cómo se llevará a cabo?

Asegurando que 'Mind The Gap' está llamado a ser «un eje de recuperación económica frente a la pandemia», Santiago Cuesta explicó que durante los tres años que durará el proyecto se llevarán a cabo dos convocatorias abiertas a pymes para la realización de proyectos de innovación en el sector minero.

Por otro lado, y tomando a León como epicentro, el director señaló que Icamcyl creará tres 'hubs' especializados con los que canalizar las ayudas. «Este proyecto está llamado a ser uno de los emblemas de la reconstrucción europea», concluyó Cuesta.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad