Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Sabero
Jueves, 5 de abril 2018, 13:28
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero , a través de su programa MSM Formación, quiere dar a conocer la biografía de algunos de los personajes más relevantes en la gestación y puesta en ... marcha de la Ferrería de San Blas en Sabero.
Expertos investigadores participaran en el seminario `Los hombres de la Ferrería´ para acercar a los participantes a la historia y personalidad de estos pioneros del siglo XIX.
La actividad puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, de carácter gratuito y dirigido a un público general, tendrá lugar los meses de abril, mayo y junio.
El próximo 7 de abril, a las 12:00 horas, dará comienzo este seminario con la ponencia sobre `Ignacio Gómez de Salazar´.
Ignacio Gómez de Salazar, natural de Madrid, fue un destacado Ingeniero de Minas destacado en la segunda mitad del siglo XIX. Comenzó su vida profesional en minas de Linares, Córdoba y Almería como aspirante al Cuerpo Facultativo de Ingenieros de Minas. En el período 1848-1856 estuvo destinado como Inspector Jefe del Distrito de Zamora, del que dependía entonces la provincia de León.
En 1853 fue contratado por la sociedad «Palentina-Leonesa de Minas«, a petición de Santiago Alonso Cordero, donde realizó importantes trabajos de organización de las minas de carbón y hierro que suministraban a la Ferrería de San Blas, trabajos con los que consiguió aumentar su productividad y seguridad.
Posteriormente fue contratado para la reparación del Canal de Isabel II, que abastecía de agua a Madrid. En 1864 es ascendido a Inspector General del Cuerpo de Ingenieros de Minas, compartiendo actividad con Casiano de Prado, entre otros.
Destaca también por su faceta de periodista y editor, siendo director de la Revista Minera y poniendo en marcha la edición del periódico La Minería.
Ignacio Gómez de Salazar fallece en Madrid el 12 de junio de 1976 a la edad de 58 años tras una vida dedicada por entero a la minería con un gran rigor profesional. La mina de carbón que preparó para la Palentina-Leonesa, conocida como Sucesiva, estuvo en funcionamiento hasta finales de los años 60 del siglo XX.
Las plazas para el seminario son limitadas y los interesados deben de inscribirse en el museo.
`IGNACIO GÓMEZ DE SALAZAR´
Roberto Matías Rodríguez (Ingeniero de minas. Investigador).
Día 7 de abril, a las 12:00 horas
`LOS TRABAJADORES DE LA FERRERÍA´
Javier Revilla (Profesor Asociado del Departamento de Historia de la Universidad de León. Investigador).
Día 5 de mayo, a las 12:00 horas.
`RAMÓN DE LA SAGRA´
Dr. Xosé A. Fraga. (Director del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses. Investigador.)
Día 9 de junio, a las 12:00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.