En el verano de 2016, cuatro mineros se encierran en el pozo Aurelio, en la localidad de Ciñera, reivindicando un cierre justo para la mina. En ese momento, apenas llevaba unos meses de trabajo el Laav_,Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental que ... se pone en marcha entre el Musac (a través del Dpto. de Educación y Acción Cultural) y la Universidad de León (a través del Área de Antropología) gracias al apoyo e la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Publicidad
El Laav_ es un espacio en el que se aúna la creación y la investigación alrededor del ser humano y los grupos sociales desde una perspectiva experimental y crítica, centrándose en el trabajo audiovisual colaborativo con diferentes colectivos que tengan interés en narrar sus vivencias en primera persona.
Conchi Unanue, antropóloga, en ese momento colaboradora en el Laav_ y crecida en la misma comarca minera, fue la persona que propuso el préstamo de cámaras a los mineros para que pudieran grabar su encierro. A las pocas semanas, el proyecto se fue ampliando gracias a la complicidad de las mujeres que se unieron en la construcción de la película con la grabación de conversaciones entre ellas.
Así se fue construyendo el documental 'Puta Mina', un filme de 59 minutos de duración, una excavación audiovisual en la cuenca minera de Gordón, en la que las últimas imágenes de la mina se entremezclan con las voces de un colectivo formado por mujeres de las cuencas que testifican el fin de la industria minera y las formas de vida asociadas a ella.
Tras meses de grabación, edición y montaje, la película tuvo un primer pase en los Encuentros Laav_ 2017, en el cine Emilia de Ciñera. En agosto de este año 2018 se pudo ver en el Festival de Cine Etnográfico de Ecuador y esta misma semana será presentada en Alcances (Cádiz), uno de los festivales de cine documental más prestigiosos en nuestro país, que cumple ahora sus 50 años, con una sección oficial de 33 títulos, seleccionados entre 358 inscritos, que recoge lo más inquieto del documental español del último año.
Publicidad
La película tiene previsto su estreno en el Musac el viernes 23 de noviembre, con la presentación y diálogo posterior de todo el equipo de realizadoras y en el contexto de los III Encuentros Laav_, este año enfocados a ahondar en las relaciones entre museo y universidad como espacios de conocimiento que propicien líneas de investigación que fomenten las metodologías artísticas experimentales y los trabajos con las comunidades.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.