![USO exige a Industria que amplíe los costes excepcionales del Plan del Carbón](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/uso--k1eF-U50834836453VJI-624x385@Leonoticias.jpg)
![USO exige a Industria que amplíe los costes excepcionales del Plan del Carbón](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/uso--k1eF-U50834836453VJI-624x385@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
Martes, 30 de enero 2018, 18:01
La Federación de Industria de la USO (FI-USO) ha solicitado al secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, en la primera Comisión de Seguimiento del Plan de Carbón, que amplíe el horizonte temporal de aplicación del Plan Social hasta el cierre definitivo de las unidades productivas acogidas al Plan del Carbón 2013-2018.
Para ello, FI-USO exige al Ministerio la «ampliación de las partidas presupuestarias de costes excepcionales en el tiempo». «Esta medida ya cuenta con antecedentes de aplicación y que además está amparada por la Decisión 787 de la Normativa Europea del Carbón. De esta forma, se garantizaría la continuidad del empleo en las comarcas mineras afectadas por la reconversión», afirman.
FI-USO ha reivindicado nuevamente que «las medidas recogidas en el Plan del Carbón deben ser aplicadas a los trabajadores de contratas y subcontratas que cumplan los requisitos, ya que están sujetos a las mismas penalidades que los trabajadores de las empresas matrices».
«Esta equiparación FI-USO la ha defendido en solitario tanto frente al Ejecutivo como en el ámbito judicial. La próxima reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan ha sido fijada para el próximo 1 de marzo», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.