«Mantener una reserva estratégica de carbón para garantizar el suministro eléctrico y contener los precios de la electricidad». Este ha sido uno de los argumentos más repetidos en los últimos años para defender el mantenimiento de las minas de carbón nacional y las ... centrales térmicas.
Publicidad
Sin embargo, por unos y otros partidos el argumento parece haber caído en saco roto. Así, a finales del 2018 se ponía punto y final a la actividad minera en la provincia de León.
Un mes después, se constata lo que muchos anunciaron. España empieza a compran energía de carbón y lo hace justo cuando las centrales térmicas han puesto fecha fin a su actividad.
Y el vendedor no es otro que Marruecos. Según informa El Periódico de la Energía, España ha empezado a comprar energía al país vecino a pesar de que energéticamente la dependencia siempre había sido inversa.
El motivo son los precios, y es que con esta estrategia busca comprar la electricidad más barata posible coincidiendo con la puesta en marcha en Marruecos de una central térmica de carbón de 1,4 GW de potencia, lo que le permite alcanzar precios «más competitivos».
De esta forma, cuando España comienza la descarbonización de su economía compra electricidad con base de carbón a su país vecino. Una realidad que pone de manifiesto la importancia de que España hubiese mantenido una reserva estratégica del carbón.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.