![Energía y sindicatos acuerdan una agenda «más intensiva» para el cierre «social» de las centrales de carbón](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/dani-kFnH-U50834571725abH-624x385@Leonoticias.jpg)
![Energía y sindicatos acuerdan una agenda «más intensiva» para el cierre «social» de las centrales de carbón](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/201801/30/media/cortadas/dani-kFnH-U50834571725abH-624x385@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Martes, 30 de enero 2018, 17:36
La sesión de seguimiento sobre el Plan del Carbón ha finalizado este martes con la disposición, por parte de CCOO, UGT y el Ministerio de Energía, de reunirse "con mucha más frecuencia" a partir del próximo 28 de febrero.
"La idea es juntarnos con mucha más frecuencia y cuando sea plantear las cuestiones a la UE o a las fuerzas parlamentarias, donde corresponda", ha destacado el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia, a su salida de la Comisión.
El coordinador industrial de CCOO, Jesús Crespo, ha destacado que "los incumplimientos" del plan "están provocando un cierre totalmente desordenado" de las centrales de carbón, por lo que "los primeros afectados han sido los trabajadores".
"Con reuniones cada seis meses no se soluciona el problema que tenemos", ha destacado, por lo que ha expuesto la intención por parte de los sindicatos de crear un grupo de trabajo "para explorar mecanismos y sinergias" de cara a los próximos meses.
Por su parte, el secretario de minería de UGT-Fica, Víctor Fernández, ha apostado por hablar con Bruselas al tiempo que tienen lugar las reuniones "para que esto que pedimos no nos lo pongan difícil", según ha apostillado.
Sendos sindicatos han apostado por coordinar un plan "reactivador y social" de cara a 2019.
Durante las tres horas que duró la reunión, CCOO de Industria y UGT-FICA repasaron ante el secretario de Estado de Energía todos los incumplimientos del Marco de Actuación de la Minería del Carbón 2013-2018.
Así, abordaron los temas sociales, las reactivaciones, los proyectos empresariales y recordaron a Daniel Navia que es fundamental la investigación y el desarrollo en el sector. Además, se habló del hueco térmico porque los sindicatos creen que el carbón nacional debe seguir formando parte del mix nacional y que hay que trabajar para que tenga futuro más allá del año 2018.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.