

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa insiste: el accidente se debió a «una emisión súbita de metano»
Los informes de la Hullera Vasco Leonesa remarcan que el accidente se debió a «una emisión súbita de metano procedente de la cámara de surtiraje, o postaller»
El accidente en el pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa, que desde este lunes trata de dilucidarse mediante juicio oral se debió a «una emisión súbita de metano».
Es la teoría en la que insisten los responsables de la Hullera Vasco-Leonesa, propietaria del Pozo Emilio del Valle en León, que buscan evitar de este modo las penas de cárcel y las altas indemnizaciones planteadas por la acusación.
Para la minera el fallecimiento de los seis mineros y en el que otros cinco resultaron heridos tuvo como causa «una emisión súbita de metano procedente de la cámara de surtiraje, o postaller» del macizo siete.
Entre los informes, uno de ellos elaborado por los técnicos de la compañía, se remarca que el alcance de esta emisión fue «imprevisible en su magnitud y consecuencias» y que en el momento del siniestro los trabajadores llevaban puesto el autorrescatador, pero que debido a la «rapidez del escape» no pudieron utilizarlo.
Este escape, se insiste, se produjo por «un fenómeno dinámico con expulsión de gas y carbón ocurrido en la superficie libre del límite del postaller del macizo siete».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.