Todos los grupos con representación en las Cortes han defendido el derecho de las cuencas mineras de Castilla y León a recibir los Fondos de Transición Justa de la UE con el fin de que no se penalice el hecho de haber paralizado la extracción por otros condicionantes.
Publicidad
De este modo, el Pleno de las Cortes han aprobado una iniciativa defendida por la portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, Ana Carlota Amigo, y respaldada por el resto de grupos pese a los reproches del procurador de UPL, Luis Mariano Santos, y de la del PSOE Nuria Rubio García, quienes criticaron la «inacción» del Gobierno regional en este sentido.
Así, la iniciativa aprobada pide también el fomento de infraestructuras, proyectos e inversiones estratégicas con el objetivo de impulsar un nuevo modelo económico en aquellas zonas dependientes de la economía del carbón, así como la disposición de los recursos oportunos para apoyar proyectos precisos para regenerar la economía.
Por último, a través de esta iniciativa se ha aprobado también la constitución de una Comisión Mixta para evaluar el Impacto de la Transición Energética en Castilla y León de las que formarán parte las administraciones central, autonómica y local, así como organizaciones empresariales y sindicales.
La iniciativa, pese a ser respaldada, ha sido criticada por el procurador de UPL, quien ha lamentado que la Junta lleve «años» sin hacer nada. «Estoy encantado de que vuelvan al redil y que se sumen a lo que llevamos tantos años reclamando», ha aseverado.
Publicidad
«Es censurable pedir ahora lo que deberíamos haber pedido hace mucho tiempo», ha lamentado Luis Mariano Santos, quien ha asegurado que está «harto» de «comisiones y zarandajas».
Por su parte, la procuradora socialista ha considerado que la iniciativa «elude» la responsabilidad de la Junta en esta materia y evidencia un «desconocimiento total» de las acciones que se han llevado a cabo por parte del Ejecutivo central.
Rubio García ha defendido una enmienda que finalmente ha sido rechazada por los grupos proponente con el fin de que la Administración regional asumiera también compromisos «reales y serios» y que añadía un punto más para «proteger y preservar el patrimonio industrial minero».
Publicidad
«La gente de las cuencas están cansados de demagogia, asuman su responsabilidad de Gobierno«, ha concluido.
La procuradora del PP Amparo Vidal Gago ha respaldado la iniciativa de Ciudadanos tras criticar que no se ha abordado una transición justa en las cuencas mineras de Castilla y León. «No se puede hablar de despoblación o repetir la frase de cierra-pueblos y cerrar una actividad sin alternativas», ha insistido, a lo que ha añadido: «Transición sí, pero justa».
«Hablamos de fijar población, esto es fijar población, exigir medidas que permitan la reestructuración plena», ha concluido.
Para cerrar el debate, la portavoz de Ciudadanos, Ana Carlota Amigo, ha insistido en que no admite lecciones del PSOE en esta materia y les ha reclamado que «defiendan las cuencas mineras».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.