Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Miércoles, 25 de octubre 2017, 14:47
El presidente del comité de empresa en la central térmica berciana de Compostilla, Juan Sobredo, advirtió este miércoles que «alguien lamentará algún día este error histórico», en referencia al acuerdo alcanzado en el Congreso de los Diputados para retirar los pagos por capacidad a ... las centrales que superen las emisiones de CO2 permitidas, un extremo que afecta a todas las centrales térmicas de carbón y que podría suponer el fin de las mismas. «No es una buena noticia para el Bierzo ni para el país», resumió Sobredo.
Cabe recordar que en la votación de este martes en la Cámara Baja, PSOE y Ciudadanos dieron su apoyo a una moción impulsada por Unidos Podemos cuyas medidas ponen en serio riesgo la continuidad de las centrales de carbón y del sector minero que las abastece. El acuerdo también contó con el respaldo de Esquerra Republicana, PDeCAT, Compromís, UPN, Bildu y Nueva Canarias. El PP, Foro Asturias y Coalición Canaria votaron en contra y el PNV se abstuvo.
En ese sentido, Sobredo lamentó que «PSOE, Ciudadanos y Podemos hayan votado en contra del carbón» y criticó que ésa sea la opinión «de quién nos debe defender». «Creemos que se debería mantener la postura contraria», aseguró Sobredo, que señaló que informes elaborados por las propias empresas eléctricas señalan que la pervivencia del carbón dentro del proceso de transición hacia energías más limpias debería extenderse al menos hasta el año 2050.
«Salvo Ciudadanos, que desde un principio manifestó que no apoyaría eso, PSOE, PP y Podemos sí dieron su apoyo a la continuidad del carbón», recordó Sobredo, que reconoció que la votación de este martes les dejó «en fuera de juego». «Nos habíamos quedado con que nos apoyarían», lamentó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.