León se muere. Es la dura radiografía que realiza CCOO. Y no es un brindis al sol. Motivos, advierten, sobran.
Publicidad
El ERE de extinción de la Hullera Vasco Leonesa es el último «mazado» en una provincia que vive la huida de Vestas, el cierre ... de Anllares y la delicada situación de la térmica de Compostilla o lo que es lo mismo, una pérdida «muy grave» de puestos de trabajo de calidad e industrial.
Y todo ello, sin una planificación y sin generar alternativas de futuro. Por ello, desde CCOO han advertido a la ministra Teresa Ribera que su transición energética justa tiene poco o nada de «justa y de transición».
En este sentido, CCOO acusó al actual Gobierno de liquidar y cerrar la minería, un sector que durante años ha impulsado la economía del país y cuya participación en el mix energético sigue siendo clave para sostener el precio de la energía.
Con lo que se encuentra León, señaló Agustín Martín, secretario general de Industria de CCOO, es que se hacen las cosas de manera «acelerada, sin planificación y eso es todo lo contrario de un proceso que debería estar maduro para que no hubiera ajustes dramáticos. Frente a ello, se dejará a mucha gente en la calle y no se generará ninguna alternativa».
Publicidad
En este punto, el líder de CCOO Industria advirtió a Ribera que no permitirán que se queme en las térmicas carbón de importación y calificó de «vergonzoso» el trato a la minería. Porque, según denunció, se ha planteado un «asesinato al sector con los trabajadores como víctimas».
«Es vergonzosos que se trate de acabar con el sector de la minería de la manera en la que se está llevando a cabo. Es una vergüenza y una falta de honestidad con los ciudadanos con los que había adquirido un compromiso».
Publicidad
Por su parte, Jesús Crespo, responsable de Energía en CCOO, recordó que el documento que presentó el Ministerio de Industria en el que no da opciones de futuro para el cabrón más allá de 31 de diciembre de 2018 no ofrece garantías suficientes para firmarlo «porque habla de restauración pero no dice cómo y de financiación pero no dice cómo».
Asimismo, recordó que la presencia del carbón en el mix energético es del 12% de media anual, elevándose en la jornada de este miércoles al 27,2%, lo que representa que el carbón «es necesario. Y ante ello, la Federación de CCOO va advertir que el carbón tiene que ser nacional»
Publicidad
«Necesitamos una planificación energética e industrial a largo plazo, que se diga si tenemos tecnologías suficientes para eliminar una fuente energética y entonces plantear una transición y valorar los impactos. Lo que no podemos hacer es presentar un documento y no tengamos la fórmula o el cómo», concluyó Crespo.
En cuanto a Vestas, lamentó las facilidades que existen en España para llevar a cabo descolocaciones de empresas, lo que ha permitido que un tercio de compañías haya llevado su producción fuera del país en los últimos años.
Publicidad
Además acusó a la multinacional de romper el marco de responsabilidad del que presume en un contexto de apuesta firme del Gobierno por las energías renovables. Por ello, instó al Gobierno a evitar su cierre y plantear una solución industrial para León con los mismos ratios de empleo y riqueza.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.