Borrar
Un camión abandona la explotación de Cerredo cuando ésta se encontraba activa.
El carbón, pese al cierre de todas las minas de interior, sigue aportando un 11,9% al 'mix' energético

El carbón, pese al cierre de todas las minas de interior, sigue aportando un 11,9% al 'mix' energético

El mineral mantiene su presencia gracias a la importación y de una forma testimonial a los cielos abiertos | La energía nuclear se mantiene como líder

J.C.

León

Miércoles, 16 de agosto 2017, 11:22

Ni una mina de interior se encuentra activa en la provincia de León. Las empresas que aún mantienen pozos abiertos prefieren optar por su cierre ante la imposibilidad de cerrar acuerdos económicos con las térmicas que permitan mantener sin entrar en pérdidas a los trabajadores y a la explotación.

Y mientras el trabajo en la mina es 'cero' lo cierto es que el carbón sigue manteniendo su peso específico en la producción energética. La clave se encuentra en el hecho de que las térmicas siguen importando y consumiendo mineral extranjero despreciando las aportaciones que se pudieran realizar desde el sector a nivel nacional.

Las eléctricas ofertan en la actualidad para meter carbón en la central un precio de 54 euros por tonelada, incluyendo el transporte. «Con ese dinero no es rentable sacar carbón», advirtieron en su día los responsables de La Escondida, la última mina que tenía actividad hasta hace una semana.

La 'disculpa' de la calidad

Mientras, y según denuncian los representantes laborales del sector, las compañías eléctricas sí aceptan comprar carbón de importación a precios que alcanzan hasta los 73 euros por tonelada. La 'disculpa' de las empresas titulares de las térmicas se encuentra en que el mineral importado tiene más calidad y por extensión mayor producción energética.

De este modo el carbón sigue ofreciendo una presencia notable en el 'mix' energético. Incluso este verano, y debido a la caída de la aportación de energía a través del agua, se eleva por encima de los registros de un año atrás.

Datos de consumo

Hoy el carbón alcanza el 11,9% de la producción energética nacional, por encima del 10,9 que aportaba en agosto de 2016 y en la misma línea de lo planteado en 2014 (entonces con un 13,3%). 2015 fue un año excepcional con una aportación del 27% por parte del mineral.

«Es una pena, otra vez más se ve lo que está haciendo el Gobierno, que es desmantelar el sector de la minería», lamentó en su día el secretario comarcal de UGT en Laciana, Antonio Fernández, que recordó que el precio al que se oferta el carbón nacional está «muy por debajo» del precio del carbón de importación. De ahí la inevitable muerte del sector.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El carbón, pese al cierre de todas las minas de interior, sigue aportando un 11,9% al 'mix' energético