Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Sábado, 23 de diciembre 2017, 17:26
Los sindicatos UGT y CCOO pedirán esta semana a la Junta de Castilla y León una mesa específica sobre el sector energético para tomar decisiones sobre un asunto que se considera vital.
Así lo ha explicado el secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, quien ha concretado que esta misma semana, previsiblemente el día 27, mantendrán una reunión con la Consejería de Economía y Hacienda en la que plantearán esta cuestión.
Andrés, en una entrevista concedida a Europa Press, ha especificado que lo que se plantea es la apertura de una mesa sobre el futuro del sector energético de la Comunidad, en el que se incluyan el carbón o las térmicas, dado el debate "muy tenso" que hay actualmente.
A juicio del secretario de CCOO "hay que clarificar bien el escenario del sector energético de Castilla y León, que es una potencia" en esta materia y que siempre ha tenido suficiencia.
Vicente Andrés ha agregado que en el futuro, a pesar de lo que se ve en Europa recientemente, el Gobierno de España "tiene que tomar decisiones" que, en su opinión, pasan por quemar carbón autóctono y, si es necesario "nacionalizar o regionalizar" las centrales térmicas, "que se haga".
"Hay que meter dinero público para un asunto vital para un asunto vital como es la energía y un recurso natural como es el carbón", ha aseverado.
Por ello, ha insistido en que se pide, de forma conjunta con UGT, abrir esta mesa de negociación, en la que considera que hay que incorporar al Gobierno y ver qué medidas se pueden adoptar para dar continuidad a esta cuestión en la Comunidad.
Precisamente en materia energética y en lo que se refiere al carbón, el secretario general de UGT en Castilla y León, Faustino Temprano, ha reclamado que se pida opinión a los agentes sociales y se pueda negociar.
Temprano, también en una entrevista concedida a Europa Press, ha abogado por el consumo de carbón autóctono y por una nueva política energética donde a todos los agentes, también sociales y económicos, se les pida opinión, "se pueda negociar y se llegue a acuerdos".
En estos momentos, ha añadido, cree que la solución es la apuesta por el carbón autóctono y por las cuencas mineras en lo que llegan las decisiones de la Unión Europea y en los plazos que ésta marque.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.