Los auxiliares de Compostilla reclaman «implicación» a los alcaldes para detener el «ERE encubierto» del cierre de la central

Los sindicatos estudiarán posibles movilizaciones una vez confirmada la clausura de la instalación en 2020

ical

Sábado, 24 de noviembre 2018, 13:34

El portavoz de la plataforma que agrupa a los trabajadores de las empresas auxiliares de la central térmica de Compostilla, Alonso Roa, reclamó este sábado la implicación de los alcaldes y los Ayuntamientos del Bierzo para impedir que el cierre de las instalaciones de ... Endesa en 2020 lleve aparejado un «ERE encubierto» por parte de las ocho compañías que prestan servicios como limpieza, mantenimiento o transporte en la térmica ubicada en el municipio de Cubillos del Sil.

Publicidad

Tras celebrar una asamblea para trasladar la situación a los 180 empleados afectados, Roa recordó que la plataforma ya se ha reunido con los Consistorios de Cubillos y Ponferrada y que ha podido trasladar sus demandas, esta misma semana, tanto a la Junta como al Gobierno, en sendas reuniones con la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y con el subdelegado del Gobierno en la provincia, Faustino Sánchez.

En ese sentido, lamentó que Endesa, propietaria de la central, no se haya reunido con ellos ni haya mantenido contacto alguno. «Por parte de Endesa, seguimos igual, no hemos recibido ninguna notificación de nuestra situación», explicó el portavoz, que reiteró la petición de que responsables de la eléctrica se reúnan con ellos.

En la misma línea, Roa remarcó que la apuesta de la plataforma pasa por «buscar soluciones en el ámbito político» aunque no descartó «acabar en los juzgados» si las empresas llevan adelante el «ERE encubierto» con el que pretenden «aprovechar la situación para reducir personal». Al respecto, el portavoz explicó que a los 80 trabajadores de Maesa, la compañía mayoritaria entre las auxiliares, se les han ofrecido traslados fuera de la península, a Ibiza, o bien indemnizaciones de 20 días por año trabajado.

Movilizaciones

Preguntado por un posible calendario de movilizaciones para reivindicar una solución a la problemática que atraviesan estos empleados, una vez confirmado el cierre de la central en el año 2020, Roa aseguró que serán los sindicatos los encargados de «planificar una huelga», aunque insistió en llamar a la implicación de los Ayuntamientos de la comarca. «Si no se puede adaptar la térmica, las administraciones tienen que invertir en atraer empresas y futuro al Bierzo», destacó.

Publicidad

En esa línea, subrayó la repercusión que el cierre de la térmica tendrá en otros negocios como bares, tiendas o empresas de transporte y apeló a la «conciencia social» de los bercianos para secundar las movilizaciones que puedan convocarse. La plataforma se reunirá el lunes, a las 12 horas, con el alcalde de Igüeña y presidente de la asociación española de comarcas mineras (Acom), Alider Presa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad