Imagen del Pozo Emilio, donde tuvo lugar el suceso.

La Audiencia concluye la investigación sobre el accidente que en 2013 provocó la muerte de seis mineros en Pola

El juzgado desestima el recurso de tres trabajadores supervivientes que pedían que se reconociera su situación de incapacidad | En las sesiones podrían comparecerer como imputadas un total de 16 personas, por seis delitos de homicidio con imprudencia grave

Leonoticias

León

Miércoles, 11 de diciembre 2019, 17:19

La Audiencia Provincial de León confirmó este miércoles el auto de imputación que el Juzgado de Instrucción número 4 de la capital leonesa dictó en relación al accidente que en octubre de 2013 acabó con la vida de seis mineros en la localidad de La ... Pola de Gordón.

Publicidad

La resolución de la Audiencia desestima el recurso interpuesto por tres trabajadores que sobrevivieron al accidente que pedían que se reconociera la situación de incapacidad total que sufren a raíz del siniestro y permite al Juzgado de Instrucción dar por concluida la investigación.

En ese sentido, la resolución de la Audiencia señala que «el auto de incoación de procedimiento abreviado no tiene por finalidad el llevar a cabo una calificación definitiva del hecho punible que sería a todas luces precipitado en ese momento procesal» y recuerda que esta resolución «señala el hecho que va ser luego objeto de enjuiciamiento, en este caso el luctuoso accidente minero, no siendo necesario que se incluyan las pretensiones de cada parte, que se han de hacer valer en la fase de enjuiciamiento pero no en este momento procesal».

Delitos de homicidio

Según las mismas fuentes, el Juzgado ya ha remitido la causa para que, por riguroso orden de reparto, sea asignada a un Juzgado de lo Penal, órgano competente para la celebración del juicio oral, para el que todavía no se ha fijado fecha. En las sesiones podrían comparecerer como imputadas un total de 16 personas, por seis delitos de homicidio con imprudencia grave.

Al respecto, la dirección de la compañía no escapa a las consideraciones del juzgado, que determinaron que se trabajaba sin las medidas de seguridad adecuadas, poniendo en grave peligro la vida, la salud y la integridad física de los mineros, como fatalmente ocurrió.

Publicidad

Compañeros de los mineros fallecidos en la jornada del trágico accidente.

Todos los imputados en el caso

La titular del Juzgado de instrucción número 4 de León había imputado a la cúpula directiva de la empresa minera Hullera Vasco Leonesa (HVL) por el accidente ocurrido el 28 de octubre de 2013 en el que perdieron la vida seis mineros y otros cinco resultaron heridos en el interior del pozo Emilio, en Llombera de Gordón (León).

La jueza emitió un auto en el que resolvía la imputación de dieciséis personas como supuestas responsables de seis delitos de homicidio con imprudencia grave y ocho de lesiones por imprudencia.

Entre los investigados se encuentran el que fuera presidente de la empresa, Antonio del Valle, así como los entonces vicepresidente y consejero delegado, Arturo del Valle, vocal de la compañía Aurelio del Valle, el director general, Mario Calvo, y el responsable facultativo del Grupo Tabliza, Jose Eliseo Solís.

También están imputados cinco ingenieros de minas que en el momento del accidente ocupaban los cargos del jefe y subjefe de Tabliza y responsables del servicio de prevención de riesgos, seguridad y salvamento.

Igualmente, la jueza imputa a cinco vigilantes de seguridad, al delegado minero de seguridad y a la Hullera Vasco Leonesa como responsables civiles subsidiarios y directos, respectivamente.

Según el auto judicial, todos los imputados tenían la obligación de facilitar a los trabajadores las medidas de seguridad necesarias que hubieran evitado el accidente, pero ninguno de los dieciséis imputados hizo nada para variar la forma de explotación, paralizar el tajo e impedir el acceso de los trabajadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad