Vehículos pesados en la bocamina de Asturleonesa.

Asturleonesa sale a la venta antes de extinguirse tras sumar el impago de diez nóminas

El Juzgado abre la puerta a una posible venta a un tercero como último y casi imposible salvavidas | El fín de la explotación dejará en la calle a 170 mineros

A. Cubillas | B.G. Hidalgo

León | Oviedo

Miércoles, 26 de septiembre 2018, 09:47

La crisis de la minería no tiene fin. En realidad el sector, que se encuentra en estado vegetativo desde hace meses, camina hacia su precipitado fin arropado por medidas gubernamentales y obligadas decisiones empresariales.

Publicidad

En ese marco el juzgado de lo Mercantil número 2 ... de Oviedo ha dado el visto bueno a la propuesta de la Concursal de poner a la venta la explotación de Cerredo, conformada por 170 mineros -muchos de ellos leoneses- como última opción antes de proceder a la liquidación de la compañía por falta de actividad que permita obtener recursos para su propia actividad.

Bajas incentivadas

A la espera de que esto pueda suceder los trabajadores también podrán obtener bajas incentivadas, tal y como se recoge en los acuerdos del sector para el fin de explotaciones.

Los trabajadores de la minera Asturleonesa, en la localidad degañesa de Cerredo ya recibieron el auto del juzgado en el que se ordena la suspensión de contratos.

«Se da por bueno el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión. Ahora se dará traslado a los técnicos de la mina para que lo gestionen y se hará efectivo en las próximas semanas», según explicó el presidente del comité de empresa, Pablo Méndez.

Retén de seguridad

Mientras tanto, de los 170 mineros, conservarán su puesto de trabajo un retén de trabajadores que decidirán los técnicos. Estos profesionales se encargarán de realizar labores de vigilancia y mantenimiento con el fin último de evitar que la mina se inunde, pues continúa sin suministro eléctrico.

Publicidad

«La administración concursal había propuesto un ERE de extinción que logramos paralizar. No lo veíamos oportuno sin saber si habría ofertas por la empresa», apuntó el representante de los trabajadores, quien recordó que «con esta fórmula, al menos, podrán cobrar el paro, pues ya suman diez meses sin cobrar».

«Si la empresa no la compra nadie, entonces habrá un ERE de extinción», advirtió Méndez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad