Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de ser parte de la historia minera del Valle de Sabero, formar parte del primer pozo vertical de la provincia leonesa y ser un testigo directo de una forma de vida, la Casa de Máquinas del Pozo Herrera Nº 1 de Hulleras de ... Sabero, «continúa desangrándose por la acción de los amigos de lo ajeno, en esta ocasión, y no es la primera vez que ocurre, han procedido a extraer parte del precioso suelo, conformado por baldosas decoradas con triángulos», tal y como denuncia la Asociación Ell Castillete.
La asociación, se encuentra a la espera de que se inicie por parte de la Junta de Castilla y León el expediente presentado para la declaración de Bien de Interés Cultural de toda la instalación minera del Pozo Herrera Nº 1, lo que daría protección mediante la ley de patrimonio a este singular edificio.
En 1909 se inician los trabajos del pozo vertical de La Herrera, que comienza su funcionamiento en el año 1912. Tenía 150 metros de profundidad y es el primero en funcionar con energía eléctrica, estando dotado de la más moderna maquinaria para la extracción, compresores, castillete de hierro, «jaula», llamando poderosamente la atención la Casa de Máquinas construida a base de piedra de sillería por el labrante gallego Fariñas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.