La Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el periodo 2019-2027 reunida este miércoles para analizar los niveles de cumplimiento de los compromisos contemplados en el Acuerdo Marco ... centró su objetivo en poyar la formación y empleabilidad de los trabajadores excedentes.
Publicidad
En la reunión, en la que participaron la directora del Instituto para la Transición Justa, Laura Martín Murillo, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los sindicatos Comisiones Obreras, Unión General de los Trabajadores y Unión Sindical Obrera y la Federación nacional de Empresarios de Minas de Carbón, se expuso que estos excedentes, tanto los directos como los pertenecientes a las subcontratas, tendrán acceso a un servicio de acompañamiento, que se plasmará en un plan individualizado de integración laboral con la asignación de un orientador que determinará la formación más adecuada para mejorar la empleabilidad.
Ante la inminente puesta en marcha de este servicio, el Instituto para la Transición Justal se ha puesto en contacto con los trabajadores inscritos en su bolsa de empleo para conocer su situación laboral actual, su disponibilidad horaria y comprobar su acceso a medios telemáticos, con el objetivo de trasladar a la empresa que resulte licitadora información actualizada para poner en marcha el servicio de forma inmediata.
También en el ámbito de la formación y el empleo, el Instituto informó a los miembros de la Comisión de Seguimiento de la coordinación con el Servicio Estatal de Empleo Público, que permitirá coordinar las ayudas para formación que ambos organismos han incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, evitando duplicidades y agilizando su gestión para rentabilizar al máximo esta oportunidad para la reorientación laboral de los trabajadores afectados por el cese de actividad en minas y centrales térmicas en actividades relacionadas con la transición ecológica.
En este sentido, el Instituto para la Transición Justa lanzó este martes la consulta previa del programa de ayudas formativas para desempleados de minas y centrales térmicas de carbón, como primer paso para la elaboración de una norma que tendrá como objetivo ofrecer ayudas económicas que permitan a ambos colectivos realizar cursos de formación para alcanzar una recualificación profesional que facilite su inserción laboral de forma duradera y estable.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.