El MSM acoge la conferencia 'Instituciones mineras: El Instituto Nacional de Silicosis'

Tendrá lugar el día 26 de enero, a las 18:00 horas, a cargo de Luis Díaz López (director del INS)

Leonoticias

León

Martes, 22 de enero 2019, 17:24

La exposición constante del minero al polvo generado en su trabajo en las galerías, una mezcla de sílice y carbón, provocaba, especialmente en las épocas en las que se trabajaba sin apenas medidas de protección, daños irreparables en el sistema pulmonar.

Publicidad

Por eso, durante décadas ... la silicosis fue la enfermedad de la minería, la causa de que miles de trabajadores del sector abandonasen las tareas de la mina y padeciesen una larga agonía hasta el previsible desenlace final de la enfermedad.

Tuvo que pasar mucho tiempo hasta que se reconoció su importancia y se la calificó como profesional, dotando a los mineros de los medios necesarios para evitarla en la medida de lo posible e implantando medidas asistenciales para quienes la padecían.

La constitución en el año 1970 del Instituto Nacional de Silicosis (I.N.S), como una Institución Sanitaria de la Seguridad Social supuso un hito en el tratamiento de esta enfermedad. En el año 1991 el instituto es reconocido como Unidad de Referencia Nacional para las Enfermedades Respiratorias de Origen Laboral, por la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud

La actividad del I.N.S. está centrada en la prevención técnico-médica, docencia, investigación y asesoramiento sobre la silicosis, demás neumoconiosis, así como otras patologías inhalatorias. Igualmente coopera con otros organismos y entidades de ámbito nacional y de la Unión Europea en el terreno de la salud ocupacional, la minería e industrias afines.

Publicidad

Para dar a conocer la historia de esta institución tan relevante en el sector minero y sus funciones, el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero, dentro de su ciclo de conferencias Instituciones mineras ha programado la conferencia `El Instituto Nacional de Silicosis´, el día 26 de enero, a las 18:00 horas, a cargo de Luis Díaz López (director del I.N.S).  

La actividad puesta en marcha por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en el MSM, tiene entrada libre, hasta completar aforo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad